Disfrutar de una empanada puede ser parte de una alimentaciΓ³n equilibrada si tiene en cuenta ciertos requisitos para que no afecte su salud.
En el debate sobre la alimentaciΓ³n saludable, las empanadas suelen ser vistas con cierta desconfianza, ya que a menudo se consideran poco saludables. Sin embargo, al observarlas desde otra perspectiva, es posible descubrir que este plato tan popular no tiene por quΓ© ser perjudicial para la salud. Todo depende de los ingredientes que se utilicen, del mΓ©todo de preparaciΓ³n elegido y de cΓ³mo se integren en una dieta balanceada.
ΒΏLas empanadas son buenas para la salud?
El doctor, BenjamΓn RamΓrez, PhD , con doctorado en NutriciΓ³n Humana y BioquΓmica, explica que las empanadas, lejos de ser simplemente comida chatarra, son una combinaciΓ³n de ingredientes que pueden aportar nutrientes esenciales si se preparan y consumen de forma adecuada.
βSi ustedes se comen una empanada, no quiere decir que la empanada no tenga vitaminas o mineralesβ, aclara el especialista. En realidad, este plato es una presentaciΓ³n culinaria que integra diversos ingredientes: masa, proteΓnas, vegetales y especias. Todo depende de cΓ³mo se seleccionen y mezclen estos elementos. Por ejemplo, una empanada puede incluir:
Carbohidratos de la masa, que aportan energΓa.
ProteΓnas provenientes de rellenos como carne, pollo, o lentejas.
Vitaminas y minerales si se aΓ±aden vegetales como cebolla, zanahoria o espinaca.
Grasas saludables, dependiendo del tipo de aceite usado en su preparaciΓ³n.
ΒΏCΓ³mo preparar unas empanadas saludables?
El doctor RamΓrez enfatiza que la clave no es demonizar los alimentos por ser βprocesadosβ o βultraprocesadosβ, sino analizar cΓ³mo se mezclan los ingredientes. Esto nos lleva al concepto de ser βtestigos molecularesβ: aprender a identificar y manipular las propiedades de los alimentos para que trabajen a nuestro favor.
En el debate sobre la alimentaciΓ³n saludable, las empanadas suelen ser vistas con cierta desconfianza, ya que a menudo se consideran poco saludables. Sin embargo, al observarlas desde otra perspectiva, es posible descubrir que este plato tan popular no tiene por quΓ© ser perjudicial para la salud. Todo depende de los ingredientes que se utilicen, del mΓ©todo de preparaciΓ³n elegido y de cΓ³mo se integren en una dieta balanceada.
ΒΏLas empanadas son buenas para la salud?
El doctor, BenjamΓn RamΓrez, con doctorado en NutriciΓ³n Humana y BioquΓmica, explica que las empanadas, lejos de ser simplemente comida chatarra, son una combinaciΓ³n de ingredientes que pueden aportar nutrientes esenciales si se preparan y consumen de forma adecuada.
Si ustedes se comen una empanada, no quiere decir que la empanada no tenga vitaminas o mineralesβ, aclara el especialista. En realidad, este plato es una presentaciΓ³n culinaria que integra diversos ingredientes: masa, proteΓnas, vegetales y especias. Todo depende de cΓ³mo se seleccionen y mezclen estos elementos. Por ejemplo, una empanada puede incluir:
Carbohidratos de la masa, que aportan energΓa.
ProteΓnas provenientes de rellenos como carne, pollo, o lentejas.
Vitaminas y minerales si se aΓ±aden vegetales como cebolla, zanahoria o espinaca.
Grasas saludables, dependiendo del tipo de aceite usado en su preparaciΓ³n.
Observar los ingredientes: preste atenciΓ³n a quΓ© lleva la empanada. Opta por versiones caseras donde puedas controlar los componentes.
Cuidar el tipo de grasa: utiliza aceites como el de oliva o coco, que aportan grasas saludables.
Incluir fibras: use masas integrales o aΓ±ade vegetales al relleno para mejorar la digestibilidad.
Controlar las porciones: Una empanada pequeΓ±a como parte de una dieta balanceada no es perjudicial.
CocciΓ³n: Hornear las empanadas en lugar de freΓrlas reduce significativamente el contenido de grasas.
TamaΓ±o de las porciones: Moderar el tamaΓ±o de las empanadas y acompaΓ±arlas con una ensalada o una porciΓ³n de frutas puede ayudar a equilibrar la comida.
Masa: Una masa casera, elaborada con harina de trigo integral, agua, sal y un poco de aceite, porta fibra y nutrientes.