La Corte Suprema pone la lupa sobre José Joaquín Marchena por irregularidades en su campaña
El exrepresentante a la Cámara por Arauca, José Joaquín Marchena, enfrentará un proceso judicial tras ser acusado por la Corte Suprema de Justicia de irregularidades en la financiación de su campaña electoral. El caso, que tiene ecos del escándalo de las “Marionetas”, sacude nuevamente la política regional.
Según la Sala de Instrucción del alto tribunal, Marchena, militante del Partido Liberal, habría incurrido en los delitos de falsedad ideológica en documento privado y fraude procesal.
La investigación señala que el excongresista recibió fondos del exsenador Mario Castaño, conocido como el cerebro de una red de corrupción que desviaba millonarios recursos públicos, sin declararlos ante el Consejo Nacional Electoral (CNE).
Castaño, fallecido tras recibir una condena por liderar esta trama, sigue dejando un rastro de señalamientos que ahora alcanza a Marchena. Las autoridades indagan si el dinero recibido formó parte de las maniobras que caracterizaron el escándalo de las “Marionetas”, un caso que destapó cómo políticos tejían favores a cambio de contratos estatales.
Por ahora, el exrepresentante tiene la opción de presentar un recurso de reposición para intentar revertir la decisión de la Corte. Este nuevo capítulo judicial promete mantener los reflectores sobre la política araucana y sus conexiones con uno de los mayores casos de corrupción reciente en Colombia.