La Unidad de Restitución de Tierras (URT) ha anunciado un paso trascendental para la reparación a las víctimas del conflicto armado en el departamento de Arauca. La Dirección Territorial de la URT en Bogotá, bajo el liderazgo de Martha Liliana Arévalo, confirmó la microfocalización de 358 solicitudes de restitución, distribuidas en 302 para el municipio de Arauquita y 56 para Fortul.
Este logro, calificado como “histórico”, se materializa tan solo un año después de que la territorial asumiera la jurisdicción sobre Arauca. La decisión de avanzar en estas zonas, que han sido históricamente afectadas por la violencia, fue posible gracias a una confluencia de factores estratégicos, entre los que destaca el aval de seguridad proporcionado por la Fuerza Pública, un elemento indispensable para que los funcionarios de la URT puedan ingresar a los territorios a realizar las labores correspondientes.
La microfocalización es el primer paso para que las víctimas de despojo y abandono forzado de tierras puedan iniciar formalmente el proceso para recuperar sus predios. Con esta medida, la URT podrá adelantar en campo el análisis de las solicitudes para determinar si cumplen con los requisitos de ley y, posteriormente, presentar las demandas ante los jueces especializados en restitución de tierras.
La directora territorial, Martha Liliana Arévalo, ha destacado la importancia de los análisis estratégicos de contexto, que han permitido comprender las dinámicas específicas del conflicto en Arauquita y Fortul y diseñar una intervención segura y efectiva.