Inicio Blog

𝐈𝐬𝐫𝐚𝐞𝐥 𝐥𝐚𝐧𝐳𝐚 𝐧𝐮𝐞𝐯𝐨𝐬 𝐚𝐭𝐚𝐪𝐮𝐞𝐬 𝐜𝐨𝐧𝐭𝐫𝐚 𝐓𝐞𝐡𝐞𝐫𝐚́𝐧 𝐲 𝐓𝐫𝐮𝐦𝐩 𝐩𝐢𝐝𝐞 𝐥𝐚 𝐫𝐞𝐧𝐝𝐢𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐢𝐧𝐜𝐨𝐧𝐝𝐢𝐜𝐢𝐨𝐧𝐚𝐥 𝐝𝐞 𝐈𝐫𝐚́𝐧.

0

Cada vez había más pruebas de que Estados Unidos estaba considerando unirse a la campaña de bombardeos israelí. Los últimos ataques israelíes se produjeron tras el lanzamiento de dos rondas de misiles iraníes contra Israel.

Los temores de una guerra más amplia crecieron el martes después de que el presidente Trump pidió la “rendición incondicional” de Irán, citó la posibilidad de matar a su líder supremo y se refirió a los esfuerzos de guerra de Israel con la palabra “nosotros”, todas aparentes sugerencias de que Estados Unidos podría entrar en el conflicto contra Irán.

Mientras la administración Trump contempla los próximos pasos, el conflicto entre Israel e Irán continúa sin tregua en su sexto día. Pasada la medianoche del miércoles, sonaron las sirenas en varias zonas de Israel y el ejército israelí afirmó haber detectado lanzamientos de misiles iraníes en dos ocasiones consecutivas.

Casi al mismo tiempo, el ejército israelí publicó una advertencia de evacuación para una zona industrial en Teherán, la capital iraní, diciendo que tomaría medidas en las próximas horas para atacar la infraestructura militar allí, y poco después dijo que su Fuerza Aérea estaba realizando una serie de ataques en el área de Teherán.

Los comentarios de Trump , publicados el martes en redes sociales, se produjeron mientras Israel presionaba a la Casa Blanca para que interviniera militarmente en el conflicto con Irán y pusiera fin al programa nuclear de ese país. El presidente ha manifestado durante mucho tiempo su oposición a involucrarse en guerras extranjeras y ha expresado su esperanza de un acuerdo negociado con Irán. El martes por la tarde, mantuvo una reunión sobre seguridad nacional en la Sala de Situaciones de la Casa Blanca.

𝐔𝐧𝐢𝐝𝐨𝐬 𝐩𝐨𝐫 𝐮𝐧𝐚 𝐀𝐫𝐚𝐮𝐪𝐮𝐢𝐭𝐚 𝐦𝐚́𝐬 𝐬𝐚𝐧𝐨: ¡𝐞𝐥𝐢𝐦𝐢𝐧𝐚𝐦𝐨𝐬 𝐜𝐫𝐢𝐚𝐝𝐞𝐫𝐨𝐬 𝐲 𝐩𝐫𝐨𝐭𝐞𝐠𝐞𝐦𝐨𝐬 𝐥𝐚 𝐬𝐚𝐥𝐮𝐝!

0

Con gran éxito se realizaron jornadas de recolección de inservibles en los centros poblados de La Esmeralda, Panamá, Paz, Aguachica y El Oasis. Estas acciones, enmarcadas en la estrategia para eliminar criaderos del mosquito transmisor del dengue, buscan prevenir enfermedades que afectan a nuestro municipio y promover un entorno más saludable.

El liderazgo del alcalde Luis Panqueva y el trabajo coordinado del Plan Territorial de Salud (PTS), liderado por María Paula Cetina, fueron clave para el desarrollo de estas jornadas. Agradeciendo el valioso apoyo de:

Programa ETV de la Unidad Administrativa Especial de Salud de Arauca

Evimar EICE, Empresa Vial del Municipio de Arauquita

Ecades (La Esmeralda)

Juntas de Acción Comunal

Concejal Eliecer Calderón

Ing. Eduar Franco

Estas jornadas son fundamentales para proteger la salud de nuestras comunidades, promoviendo entornos más limpios, seguros y libres de mosquitos transmisores de enfermedades que actualmente afectan a nuestra región.

𝐋𝐚 𝐬𝐚𝐥𝐮𝐝 𝐞𝐧 𝐀𝐫𝐚𝐮𝐜𝐚 𝐬𝐞 𝐟𝐨𝐫𝐭𝐚𝐥𝐞𝐜𝐞 𝐜𝐨𝐧 𝐥𝐢𝐝𝐞𝐫𝐚𝐳𝐠𝐨 𝐲 𝐫𝐞𝐬𝐮𝐥𝐭𝐚𝐝𝐨𝐬 𝐜𝐨𝐧𝐜𝐫𝐞𝐭𝐨𝐬.

0

En la ciudad de Bogotá, la directora de la Unidad Administrativa Especial de Salud de Arauca, Ana Zuleyma Mendoza Niño, participó en mesas de trabajo convocadas por el gobernador Renson Martínez Prada. Estas reuniones contaron con la presencia del doctor Bernardo Camacho, agente interventor de la Nueva EPS, y los gerentes de las Empresas Sociales del Estado (ESE) del departamento.

En los encuentros participaron representantes de la ESE Moreno & Clavijo, la ESE Jaime Alvarado y Castilla, el Hospital San Vicente de Arauca, el Hospital del Sarare ESE, así como MYT IPS y MECAS. Durante las sesiones se abordarán temas clave como la contratación y el pago de cartera, con el objetivo de consolidar la red hospitalaria pública y garantizar el cumplimiento del porcentaje de contratación establecido por la ley.

 “Vemos avances concretos gracias al liderazgo del gobernador y al trabajo articulado con la Nueva EPS y el Ministerio de Salud y Protección Social” afirmó la doctora Mendoza, quien representa la voz del Gobierno Departamental en materia de salud.

Con estas acciones, Arauca avanza hacia un sistema de salud más eficiente y equitativo, donde el acceso a servicios de calidad deja de ser una promesa para convertirse en una realidad, en línea con los objetivos del Gobierno Nacional. El cambio en la salud de Arauca ya está en marcha.

𝐄𝐧 𝐀𝐫𝐚𝐮𝐪𝐮𝐢𝐭𝐚 𝐫𝐞𝐩𝐚𝐫𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐝𝐞 𝐟𝐚𝐥𝐥𝐨𝐬 𝐯𝐢𝐚𝐥𝐞𝐬 𝐩𝐨𝐫 𝐨𝐥𝐚 𝐢𝐧𝐯𝐞𝐫𝐧𝐚𝐥

0

La Empresa Vial del Municipio de Arauquita – EVIMAR EICE, en articulación con la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD) y la Administración Municipal, adelanta labores de reparación y mantenimiento de la red vial afectada por la reciente ola invernal.

Las intervenciones se están realizando en puntos críticos como la entrada a El Troncal y la vía Arauquita – La Esmeralda, con el objetivo de restablecer el tránsito y garantizar el buen estado de las vías para la seguridad de todos los usuarios.

Estas acciones permiten mejorar la conectividad y responden al compromiso de preservar y recuperar la infraestructura vial del municipio frente a los efectos del clima.

Agradecemos a la comunidad por su comprensión y colaboración durante el desarrollo de estas labores.

𝐈𝐃𝐄𝐀𝐑 𝐢𝐦𝐩𝐮𝐥𝐬𝐚 𝐞𝐥 𝐞𝐦𝐩𝐫𝐞𝐧𝐝𝐢𝐦𝐢𝐞𝐧𝐭𝐨 𝐞𝐧 𝐀𝐫𝐚𝐮𝐜𝐚 𝐜𝐨𝐧 𝐦𝐚́𝐬 𝐝𝐞 $𝟏.𝟏𝟎𝟎 𝐦𝐢𝐥𝐥𝐨𝐧𝐞𝐬 𝐞𝐧 𝐜𝐫𝐞́𝐝𝐢𝐭𝐨𝐬.

0

El Instituto de Desarrollo de Arauca (IDEAR), a través de su operador CORFAS, ha destinado $1.112, 400 millones de pesos en créditos para apoyar a emprendedores de los sectores comercial, de servicios y agropecuario en los siete municipios del departamento.

Los préstamos, que oscilan entre $1 millón y $35 millones, han permitido apalancar proyectos productivos en la región durante las vigencias 2024 y 2025. En total, se han aprobado 96 créditos, beneficiando a 44 hombres y 52 mujeres, lo que refleja un fuerte compromiso con la inclusión y el empoderamiento económico femenino.

El gobernador Renson Martínez Prada reiteró el respaldo de la administración departamental a los pequeños emprendedores, asegurando que el IDEAR continuará promoviendo líneas de crédito accesibles y con tasas de interés preferenciales, como parte de una estrategia integral para estimular el desarrollo económico regional.

Por su parte, el gerente del IDEAR, Geovanny Alexis Suárez Castellanos, hizo un llamado enfático a la ciudadanía para abandonar prácticas informales como el «gota a gota» y optar por los mecanismos formales de financiación que ofrece la entidad.

«Es fundamental que nuestros emprendedores vean en el IDEAR y en CORFAS una alternativa viable, segura y confiable para financiar sus proyectos», subrayó Suárez Castellanos.

𝟏𝟔𝟗 𝐚𝐫𝐚𝐮𝐜𝐚𝐧𝐨𝐬 𝐟𝐨𝐫𝐭𝐚𝐥𝐞𝐜𝐞𝐧 𝐬𝐮𝐬 𝐡𝐚𝐛𝐢𝐥𝐢𝐝𝐚𝐝𝐞𝐬 𝐞𝐧 𝐞𝐝𝐮𝐜𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐟𝐢𝐧𝐚𝐧𝐜𝐢𝐞𝐫𝐚 𝐜𝐨𝐧 𝐞𝐧𝐟𝐨𝐪𝐮𝐞 𝐞𝐧 𝐞𝐥 𝐬𝐞𝐜𝐭𝐨𝐫 𝐜𝐚𝐜𝐚𝐨𝐭𝐞𝐫𝐨.

0

Un grupo de 169 personas, compuesto por 79 adultos y 90 niños de los municipios de Arauca y Arauquita, culminó con éxito un programa de formación en educación financiera, centrado en el ahorro y la toma de decisiones económicas responsables.

Esta capacitación, parte del programa “Transformación de encadenamientos productivos para territorios sostenibles”, se enfocó en la cadena cacao-chocolate. La iniciativa, liderada por la Fundación El Alcaraván con el respaldo de Asomicrofinanzas y la Fundación Citi, busca empoderar a productores y sus familias en el manejo responsable de sus recursos.

En la ceremonia de clausura, las organizaciones de cacaoteros recibieron certificados en un evento que contó con la participación de representantes de Finagro, Asomicrofinanzas, la Fundación El Alcaraván y autoridades locales.

Este esfuerzo fortalece las capacidades financieras de las comunidades cacaoteras de Arauca, promoviendo una cultura de ahorro y sostenibilidad que impulsa el desarrollo económico y social del sector.

𝐅𝐨𝐫𝐭𝐮𝐥 𝐲 𝐒𝐚𝐫𝐚𝐯𝐞𝐧𝐚 𝐟𝐮𝐞𝐫𝐨𝐧 𝐞𝐬𝐜𝐞𝐧𝐚𝐫𝐢𝐨 𝐝𝐞 𝐜𝐨𝐧𝐭𝐫𝐨𝐥𝐞𝐬 𝐆𝐎𝐀 𝐜𝐨𝐧𝐭𝐫𝐚 𝐞𝐥 𝐥𝐢𝐜𝐨𝐫 𝐚𝐝𝐮𝐥𝐭𝐞𝐫𝐚𝐝𝐨 𝐲 𝐞𝐥 𝐜𝐨𝐧𝐭𝐫𝐚𝐛𝐚𝐧𝐝𝐨.

0

El Grupo Operativo Anticontrabando (GOA) de la Secretaría de Hacienda departamental en equipo con la Policía Nacional, adelantó una intensa jornada de inspección en los municipios de Fortul y Saravena, visitando establecimientos como bares, estancos, billares, boliranas, restaurantes, discotecas, tiendas, autoservicios y supermercados.

Los controles permitieron reforzar significativamente la lucha contra el comercio ilegal de cigarrillos de contrabando, especialmente de marcas como J&J y Cherokee, así como la detección de licores de contrabando, con estampillas del departamento de Santander y Casanare, lo que constituye una infracción a la normatividad fiscal del departamento de Arauca.

A la par, se identificó la presencia de licores como aguardiente y whisky, con presunción de adulteración y con estampillas falsas, lo que representa un grave riesgo para la salud de los consumidores y un detrimento para las rentas departamentales.

Ante esta situación, se recomienda a la ciudadanía fortuleña y saravenense, adquirir licores y cervezas, únicamente en establecimientos reconocidos y de confianza, y reportar cualquier irregularidad relacionada con envases o estampillas a la línea GOA: 𝟯𝟭𝟭 𝟴𝟯𝟰𝟴𝟰𝟮𝟴.

𝐒𝐞𝐠𝐮𝐧𝐝𝐚 𝐅𝐞𝐫𝐢𝐚 𝐁𝐮𝐟𝐚𝐥𝐢𝐧𝐚 𝐃𝐞𝐩𝐚𝐫𝐭𝐚𝐦𝐞𝐧𝐭𝐚𝐥 𝐑𝐢𝐧𝐝𝐞 𝐇𝐨𝐦𝐞𝐧𝐚𝐣𝐞 𝐚 𝐥𝐚 𝐌𝐮𝐣𝐞𝐫 𝐁𝐮𝐟𝐚𝐥𝐞𝐫𝐚 𝐂𝐨𝐧𝐬𝐭𝐫𝐮𝐜𝐭𝐨𝐫𝐚 𝐝𝐞 𝐏𝐚𝐳 𝐞𝐧 𝐀𝐫𝐚𝐮𝐪𝐮𝐢𝐭𝐚.

0

La Asociación de Criadores de Búfalos del Departamento de Arauca anunció la realización de la Segunda Feria Bufalina Departamental, un evento que se llevará a cabo del 27 al 30 de junio en Arauquita, con el propósito de destacar el rol de la mujer bufalera como constructora de paz en la región. La feria, que tendrá lugar en el complejo de la asociación, rendirá homenaje a las mujeres que han contribuido al desarrollo de la producción bufalina y al fortalecimiento comunitario.

La feria incluye una variada agenda de actividades que comenzará el viernes 27 de junio con el ingreso de animales al complejo, la instalación de stands y un conversatorio sobre la actualidad de la producción bufalina, seguido de una capacitación sobre experiencias de manejo en rebaños bufaleros de Venezuela. Ese mismo día se llevará a cabo la apertura oficial con una cabalgata bufalina y equina, un primer escurrido de búfala lechera y la presentación de un artista invitado.

El sábado 28 de junio destacará por el primer ordeño de búfala lechera, una capacitación sobre aspectos fundamentales para la compra de un reproductor a cargo del ingeniero Mazzei, un conversatorio bufalino con Claudia Roldán de Hacienda Fortaleza, y el juzgamiento de hembras bufalinas, cerrando con otra presentación artística. El domingo 29 de junio continuará con el segundo ordeño, el juzgamiento de machos bufalinos, una parada de campeones, una subasta y un sorteo de cuatro hembras y un macho, acompañado de un artista local.

Entre las actividades principales se encuentra el Concurso de la Búfala Lechera, que invita a los participantes a competir por premios, así como desfiles inaugurales y cabalgatas que prometen lucir el talento y la tradición de la región. La feria también ofrecerá capacitaciones y conversatorios enfocados en mejorar las prácticas de la ganadería bufalina.

La asociacion enfatizó que este evento no solo promueve la cría y el comercio de búfalos, sino que también reconoce el esfuerzo de las mujeres bufaleras, quienes han sido pilares en la construcción de una cultura de paz a través de su trabajo. La entrada al complejo y las actividades están abiertas al público, invitando a la comunidad a participar y disfrutar de esta celebración del 27 al 30 de junio en Arauquita, Arauca.

𝗟𝗹𝘂𝘃𝗶𝗮𝘀 𝗲𝗻 𝗔𝗿𝗮𝘂𝗰𝗮 𝗮𝗳𝗲𝗰𝘁𝗮𝗻 𝗮 𝗺𝗮́𝘀 𝗱𝗲 𝟭𝟵 𝗺𝗶𝗹 𝗽𝗲𝗿𝘀𝗼𝗻𝗮𝘀, 𝘀𝗲𝗴𝘂́𝗻 𝗢𝗖𝗛𝗔.

0

La Oficina de las Naciones Unidas para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA) informó que las intensas lluvias y desbordamientos de ríos han impactado a más de 19 mil personas en los municipios de Saravena, Arauquita, Fortul, Puerto Rondón, Arauca y Tame. Las zonas rurales han sido las más afectadas, con daños significativos en infraestructura debido al desborde de ríos.

La entrega de ayuda humanitaria enfrenta serios desafíos, incluyendo el difícil acceso a veredas remotas, vías en mal estado y la falta de transporte adecuado. Además, algunas familias se resisten a evacuar sus hogares por temor a saqueos, lo que complica las labores de asistencia.

Las alcaldías de los municipios afectados han activado planes de emergencia para atender la situación, pero enfrentan limitaciones en su capacidad de respuesta. Las autoridades continúan trabajando para coordinar esfuerzos y mitigar el impacto de esta emergencia en la región.

𝐔𝐀𝐄𝐒𝐀 𝐢𝐧𝐭𝐞𝐧𝐬𝐢𝐟𝐢𝐜𝐚 𝐜𝐚𝐦𝐩𝐚𝐧̃𝐚 𝐝𝐞 𝐯𝐚𝐜𝐮𝐧𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐜𝐨𝐧𝐭𝐫𝐚 𝐥𝐚 𝐟𝐢𝐞𝐛𝐫𝐞 𝐚𝐦𝐚𝐫𝐢𝐥𝐥𝐚.

0

La Unidad Administrativa Especial de Salud de Arauca lanzó una alerta para reforzar la prevención contra la fiebre amarilla, ante el aumento del riesgo en el país. Gracias al compromiso del gobernador Renson Martínez, las vacunas están disponibles en todos los municipios del departamento.

Las autoridades de salud instan a la población a acudir a los centros de salud más cercanos para recibir la vacuna, que con una sola dosis ofrece protección de por vida. Sin embargo, se recuerda que no deben vacunarse menores de 9 meses, mujeres embarazadas ni mujeres en período de lactancia.

La campaña, enmarcada como una “Campaña por la Vida”, busca garantizar la inmunización masiva. Los ciudadanos pueden consultar su estado de vacunación en el portal mivacuna.sispro.gov.co. Las autoridades reiteran la importancia de protegerse para evitar la propagación de esta enfermedad en la región..