๐”๐ง๐ข๐ฏ๐ž๐ซ๐ฌ๐ข๐๐š๐ ๐„๐€๐ ๐ข๐ฆ๐ฉ๐ฎ๐ฅ๐ฌ๐š ๐ฆ๐จ๐๐ž๐ฅ๐จ ๐๐ž ๐ ๐จ๐›๐ž๐ซ๐ง๐š๐ง๐ณ๐š ๐ฉ๐š๐ซ๐š ๐ฅ๐š ๐œ๐จ๐ง๐ฌ๐ž๐ซ๐ฏ๐š๐œ๐ข๐จฬ๐ง ๐๐ž๐ฅ ๐„๐ฌ๐ญ๐ž๐ซ๐จ ๐๐ž๐ฅ ๐‹๐ข๐ฉ๐š.

0
75

Con el propรณsito de garantizar la intervenciรณn y conservaciรณn del Estero del Lipa, la Universidad EAN ha dado inicio a la formulaciรณn de un modelo de Gobernanza Socioecolรณgica, un proceso participativo que busca involucrar a diversos actores en la toma de decisiones para la protecciรณn del ecosistema.

En un espacio de diรกlogo convocado por la instituciรณn acadรฉmica, lรญderes comunales, autoridades ambientales, representantes de organizaciones civiles, entidades gubernamentales municipales y departamentales, asรญ como integrantes del equipo de comunidades de SierraCol Energy, realizaron un anรกlisis sobre la situaciรณn actual del Estero del Lipa. Durante el encuentro, se identificaron las principales necesidades y problemรกticas de las comunidades que habitan esta zona, ademรกs de los actores clave que deben participar en la formulaciรณn de este mรฉtodo de gobernanza.

La Gobernanza Socioecolรณgica es un enfoque que integra la participaciรณn de diversos sectores en la gestiรณn ambiental, buscando equilibrios entre el desarrollo humano y la conservaciรณn de los ecosistemas. Este modelo promueve la corresponsabilidad entre comunidades, empresas, autoridades y la academia, con el fin de implementar acciones sostenibles para la protecciรณn del medio ambiente.

La directora de la Universidad EAN, Brigitte Baptiste, resaltรณ la importancia de diseรฑar acuerdos estratรฉgicos que permitan la intervenciรณn del Estero del Lipa dentro del marco de cumplimiento de las metas de biodiversidad para el 2030, con un enfoque sostenible.

(Audio Brigitte Baptiste)

Por su parte, Catalina Hernรกndez, consultora especializada de la Universidad EAN, explicรณ los objetivos y resultados obtenidos en esta mesa de trabajo, destacando el compromiso de los participantes y la importancia de consolidar un plan de acciรณn que garantice la recuperaciรณn del estero.

(Audio Catalina Hernรกndez)

El diputado Orlando Ardila Traslaviรฑa expresรณ su optimismo ante la amplia participaciรณn de actores interesados en el proceso, destacando que esta iniciativa permite mantener vigente la agenda ambiental del Estero del Lipa y avanzar en su conservaciรณn.

(Audio Diputado Orlando Ardila Traslaviรฑa)

Desde la comunidad, Bernardo Romero, representante del Comitรฉ JUNCALI, exaltรณ la necesidad de restaurar la flora y fauna del estero, un ecosistema que abarca tanto la zona rural del municipio de Arauquita como la del municipio de Arauca.

La formulaciรณn de este modelo de Gobernanza Socioecolรณgica representa un paso crucial en la protecciรณn del Estero del Lipa, un ecosistema fundamental para la biodiversidad regional y el bienestar de las comunidades locales. La Universidad EAN, junto con los actores involucrados, continuarรก avanzando en este proceso para garantizar una intervenciรณn efectiva y sostenible.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquรญ