Arauca es reconocida por el Ministerio de Educación por tener el mejor Plan de Alimentación Escolar del país.

0
11

El departamento fue el único en su categoría en recibir este galardón durante la Noche de la Excelencia 2025, por la articulación de su programa con las comunidades educativas.

Por segundo año consecutivo, el departamento de Arauca fue distinguido como la Entidad Territorial Certificada (ETC) con el mejor Plan de Alimentación Escolar (PAE) del país. El reconocimiento fue otorgado por el Ministerio de Educación Nacional durante la Noche de la Excelencia, en la categoría de Alimentación Escolar, destacándose como la única ETC en recibir esta distinción.

La Secretaría de Educación Departamental de Arauca recibió el galardón por “articular con calidad y pertinencia la alimentación escolar con la comunidad”. Según la Gobernación, este modelo ha permitido implementar un servicio cercano y coherente con las necesidades de sus comunidades educativas.

El programa beneficia en el departamento a más de 36 mil estudiantes a través de tres modelos de atención: PAE para población mayoritaria, PAE Rural Disperso y PAE para población Indígena. Las autoridades destacan que la iniciativa contribuye a mejorar el rendimiento académico y la permanencia de los estudiantes en el sistema educativo.

Desde la administración departamental se atribuyó este logro a la gestión del gobernador Martínez Prada para garantizar los recursos que permitirán la continuidad y el inicio oportuno del PAE en el año 2026. Asimismo, se reconoció el trabajo del equipo PAE de la Secretaría de Educación.

El secretario de Educación Departamental, Ariel Pedraza Pinzón, se refirió al reconocimiento: «Este galardón, que nos destaca entre las 97 Entidades Territoriales Certificadas del país, es un orgullo para nuestro departamento y un estímulo para seguir trabajando en la mejora de la educación y el bienestar de nuestros más de 36 mil estudiantes».

El PAE es un programa estratégico a nivel nacional cuyo objetivo principal es favorecer la permanencia de los estudiantes en las aulas. Un complemento alimentario adecuado mejora la capacidad de atención y aprendizaje de los niños, niñas y adolescentes.

Con este reconocimiento, la Secretaría de Educación de Arauca reafirma su apuesta por un modelo que, según sus declaraciones, garantiza un PAE «más cercano, pertinente y transformador», bajo la premisa de llegar a los lugares donde más se necesita para contribuir a que los estudiantes puedan #PAEstudiarMejor.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí