El municipio de Arauquita sigue enfrentando serios problemas de abastecimiento de agua potable debido a la emergencia ambiental generada por la presencia de crudo en las aguas del río Arauca, principal fuente hídrica de la región. Desde que se reportó la contaminación, la administración municipal y la secretaría de servicios públicos han implementado un racionamiento estricto para gestionar la crisis y garantizar que las familias cuenten, al menos, con un mínimo vital del recurso.
El derrame de petróleo, que se ha indicado por parte de las autoridades fue causado por actividades ilícitas en la infraestructura petrolera cercana, la cual ha afectado gravemente tanto a la fauna y flora del área, como al acceso de agua potable para miles de habitantes. La situación ha generado un llamado urgente a las autoridades ambientales y de salud para tomar acciones inmediatas de mitigación.
Las autoridades también han instado a la comunidad a hacer un uso responsable del agua durante esta crisis, mientras se realizan las labores de limpieza del río y se buscan soluciones a largo plazo para evitar futuras emergencias.
Adicionalmente, se ha conocido que desde la secretaría de gobierno municipal liderada por el profesional Yorle Mena, se ha solicitado apoyo al gobierno departamental y nacional para fortalecer la respuesta a esta emergencia. Asimismo, se están llevando a cabo estudios para determinar la magnitud exacta del impacto ambiental y el tiempo que podría tardar en restablecerse el servicio de agua potable con normalidad.
La comunidad arauquiteña ha manifestado su incertidumbre ante el prolongado racionamiento, mientras espera que las autoridades puedan dar una solución definitiva a esta problemática que afecta tanto a la salud pública como a las actividades económicas locales.