Inicio Blog Página 10

!Arauca un destino por descubrir!

0

Paisajes que enamoran, una gastronomía única y una cultura que se siente en el alma. ❤️🏞️🍽️🌎

Ven y déjate sorprender por la energía de Arauca

Hecho con la Energía de Arauca. Impreso en la piel. Marcado en el alma.

#HechoConLaEnergíaDeArauca#TurismoArauca#DescubreArauca

SierraCol Energy ECOPETROL S.A

𝐒𝐄 𝐏𝐀𝐕𝐈𝐌𝐄𝐍𝐓𝐀𝐑𝐀́𝐍 𝟏𝟐.𝟓 𝐊𝐈𝐋𝐎́𝐌𝐄𝐓𝐑𝐎𝐒 𝐄𝐍 𝐙𝐎𝐍𝐀 𝐑𝐔𝐑𝐀𝐋 𝐃𝐄 𝐀𝐑𝐀𝐔𝐐𝐔𝐈𝐓𝐀.

0

Gobierno Nacional, a través de la Agencia de Renovación del Territorio en el departamento de Arauca está invitando al acto de socialización del proyecto de construcción de 12,5 kilómetros de pavimento en la vía que comunica a los centros poblados de Guamalito-Aguachica, en el municipio de Arauquita.

El acto está previsto para este sábado 22 de marzo a partir de las 10:00 de la mañana en las instalaciones de la Institución Educativa Aguachica, sede principal del centro poblado de Aguachica, invitación que hace la Agencia de Renovación del Territorio.

𝗚𝗼𝗯𝗲𝗿𝗻𝗮𝗰𝗶𝗼́𝗻 𝗱𝗲 𝗔𝗿𝗮𝘂𝗰𝗮 𝗹𝗹𝗲𝘃𝗮 𝗮𝘁𝗲𝗻𝗰𝗶𝗼́𝗻 𝗶𝗻𝘁𝗲𝗴𝗿𝗮𝗹 𝗮 𝗺𝗮́𝘀 𝗱𝗲 𝟯𝟬𝟬 𝗶𝗻𝗱𝗶́𝗴𝗲𝗻𝗮𝘀 𝗛𝗶𝘁𝗻𝘂́ 𝗲𝗻 𝗲𝗹 𝗿𝗲𝘀𝗴𝘂𝗮𝗿𝗱𝗼 𝗟𝗮 𝗩𝗼𝗿𝗮́𝗴𝗶𝗻𝗲.

0

_Arauca, 18 de marzo de 2025._ – La Gobernación de Arauca liderada por el ingeniero Renson Martínez, a través de la Secretaría de Desarrollo Social, llevó a cabo una jornada de atención integral en el resguardo La Vorágine, beneficiando a más de 300 indígenas del pueblo Hitnú con servicios esenciales en salud y bienestar.

Durante la jornada, un equipo interdisciplinario brindó atención en medicina, nutrición, odontología, sicología, peluquería y recreación. Además, se realizaron más de 58 trámites para garantizar el acceso a la identificación y otros derechos fundamentales, fortaleciendo así la inclusión social y la garantía de sus derechos.

Como parte de las acciones de salud pública, se desarrolló una jornada de fumigación para prevenir enfermedades y se ofreció atención especializada a mujeres, niños, niñas y adolescentes, priorizando su bienestar y protección.

Un equipo interdisciplinario de profesionales de Cumare SA ESP, la Unidad Administrativa Especial de Salud de Arauca, Inder Arauca, Alcaldía de Arauquita, IPS Sikuaso, Registraduría e Instituto Colombiano de Bienestar Familiar participaron en esta jornada que tuvo una duración de tres días.

Esta intervención permitió verificar las condiciones de la comunidad y avanzar en la garantía de sus derechos, reafirmando el compromiso de la Gobernación de Arauca con el bienestar de las comunidades indígenas y el desarrollo social del Departamento.

𝐃𝐞𝐩𝐥𝐨𝐫𝐚𝐛𝐥𝐞 𝐜𝐨𝐦𝐩𝐨𝐫𝐭𝐚𝐦𝐢𝐞𝐧𝐭𝐨 𝐝𝐞 𝐚𝐥𝐠𝐮𝐧𝐨𝐬 𝐣𝐨́𝐯𝐞𝐧𝐞𝐬 𝐀𝐫𝐚𝐮𝐪𝐮𝐢𝐭𝐞𝐧̃𝐨𝐬 𝐪𝐮𝐞 𝐬𝐞 𝐬𝐮𝐛𝐞𝐧 𝐢𝐫𝐫𝐞𝐬𝐩𝐨𝐧𝐬𝐚𝐛𝐥𝐞𝐦𝐞𝐧𝐭𝐞 𝐚𝐥 𝑴𝒐𝒏𝒖𝒎𝒆𝒏𝒕𝒐 𝒂𝒍 𝑪𝒐𝒍𝒆𝒐.

0

En video publicado por ellos mismos, se evidencia el deplorable comportamiento de jóvenes Arauquiteños que se suben irresponsablemente al 𝑴𝒐𝒏𝒖𝒎𝒆𝒏𝒕𝒐 𝒂𝒍 𝑪𝒐𝒍𝒆𝒐 deteriorando y dañando el patrimonio cultural que es de todos.

Se hace el llamado a padres de Familia e Instituciones Educativas a enseñar de manera comedida a las nuevas generaciones que los espacios públicos y en especial los elementos representativos son para admirarlos, conservarlos y cuidarlos, ya que representan nuestra cultura e idiosincracia.

De igual manera instamos a las autoridades del municipio, Inspección de Policía, Instituto de Movilidad y Transporte del Municipio de Arauquita, Policía Nacional, Secretaria de Gobierno, Yorle Joel Mena, Secretaria de Desarrollo Económico, Dayana Pinzón Cañas y Alcaldía de Arauquita, Luis Panqueva Torres, Gestoría Social Arauquita; a que realicen controles y apliquen sanciones a estos desadaptados que afectan contra el patrimonio cultural y lugares turísticos de nuestro municipio.

𝐆𝐨𝐛𝐢𝐞𝐫𝐧𝐨 𝐃𝐞𝐩𝐚𝐫𝐭𝐚𝐦𝐞𝐧𝐭𝐚𝐥 𝐬𝐨𝐜𝐢𝐚𝐥𝐢𝐳𝐚 𝐩𝐫𝐨𝐲𝐞𝐜𝐭𝐨 𝐪𝐮𝐞 𝐛𝐞𝐧𝐞𝐟𝐢𝐜𝐢𝐚𝐫𝐚́ 𝐚 𝟓𝟗𝟓 𝐟𝐚𝐦𝐢𝐥𝐢𝐚𝐬 𝐞𝐧 𝐀𝐫𝐚𝐮𝐜𝐚.

0

Con el objetivo de fortalecer el desarrollo social y económico en el Departamento, la Gobernación de Arauca, a través de la Secretaría de Desarrollo Social, inició la socialización del proyecto «Fortalecimiento Socioempresarial a las Familias del Departamento», el cual impactará a 595 familias con un enfoque comunitario y de generación de ingresos.

El gobernador Renson Martínez destacó la importancia de este programa para la transformación social en la región. “Las familias son el motor del cambio. Por eso, desde la Gobernación, estamos impulsando iniciativas que contribuyan a su bienestar y crecimiento económico”, afirmó el mandatario.

Los emprendedores serán fortalecidos con herramientas específicas según su actividad productiva, abarcando sectores como peluquería, restauración y comida rápida, sastrería, alquiler de lavadoras, construcción, panadería, tiendas y minimercados, charcutería, carpintería, mecánica, artesanías, soldadura y metalmecánica, publicidad, así como gestores culturales en danza, instrumentos y teatro, impulsando el crecimiento y sostenibilidad de sus negocios.

Por su parte, la secretaria de Desarrollo Social, Mercedes León, resaltó que el proceso de socialización se llevará a cabo en todos los municipios. “Queremos que cada familia conozca esta gran oportunidad. Nuestro compromiso es realizar intervenciones responsables y con sentido social, promoviendo el desarrollo de un Arauca con mayores oportunidades”, señaló.

El municipio de Arauquita fue el primero en recibir la socialización del proyecto, beneficiando a 80 familias en esta fase inicial. En los próximos días, la estrategia continuará su recorrido por los demás municipios del departamento, consolidando este esfuerzo por mejorar la calidad de vida de las familias araucanas.

𝐀𝐥𝐜𝐚𝐥𝐝𝐢́𝐚 𝐝𝐞 𝐀𝐫𝐚𝐮𝐪𝐮𝐢𝐭𝐚 𝐢𝐦𝐩𝐮𝐥𝐬𝐚 𝐩𝐫𝐨𝐲𝐞𝐜𝐭𝐨𝐬 𝐩𝐚𝐫𝐚 𝐞𝐥 𝐝𝐞𝐬𝐚𝐫𝐫𝐨𝐥𝐥𝐨 𝐝𝐞 𝐜𝐨𝐦𝐮𝐧𝐢𝐝𝐚𝐝𝐞𝐬 𝐚𝐟𝐫𝐨𝐝𝐞𝐬𝐜𝐞𝐧𝐝𝐢𝐞𝐧𝐭𝐞𝐬 𝐞𝐧 𝐦𝐞𝐬𝐚 𝐝𝐞 𝐭𝐫𝐚𝐛𝐚𝐣𝐨 𝐜𝐨𝐧 𝐅𝐄𝐂𝐎𝐃𝐀 𝐲 𝐂𝐨𝐧𝐬𝐞𝐣𝐨𝐬 𝐂𝐨𝐦𝐮𝐧𝐢𝐭𝐚𝐫𝐢𝐨𝐬.

0

Este domingo 16 de marzo se llevó a cabo una importante mesa de trabajo en el municipio de Arauquita, donde representantes de las comunidades NARP (FECODA, Consejos Comunitarios y Asociaciones Afro) se reunieron con las autoridades locales para avanzar en proyectos que beneficien a la población afrodescendiente de la región. El encuentro, catalogado como un paso clave para el desarrollo colectivo, contó con la participación del alcalde Luis Panqueva Torres y los secretarios de Gobierno, Yorle Joel Mena; Planeación, Yocelin C. Urrego; y Mujer y Desarrollo Social, Paola Sanguino.

Durante la jornada, se estudiaron diversas iniciativas financiadas con recursos de Regalías y del Sistema General de Participaciones, diseñadas específicamente para atender las necesidades de la comunidad afro arauquiteña. Entre los temas tratados se destacaron proyectos orientados a mejorar el bienestar social, la infraestructura y el fortalecimiento cultural de estas comunidades históricamente vulneradas.

El alcalde Panqueva resaltó el carácter articulado de estas acciones, afirmando que “trabajando de la mano con nuestras comunidades NARP, avanzamos significativamente hacia un desarrollo inclusivo y equitativo”. Por su parte, los líderes afrodescendientes presentes valoraron el espacio de diálogo y la disposición del gobierno local para priorizar sus necesidades.

Con esta mesa de trabajo, la Alcaldía de Arauquita reafirma su compromiso con el bienestar colectivo bajo el lema #ArauquitaSomosTodos, consolidando un modelo de gestión participativa que busca garantizar el progreso y la inclusión de todos los sectores del municipio.

𝐌𝐚́𝐬 𝐝𝐞 𝟏.𝟔𝟎𝟎 𝐜𝐨𝐥𝐞𝐠𝐢𝐨𝐬 𝐩𝐮́𝐛𝐥𝐢𝐜𝐨𝐬 𝐞𝐧 𝐂𝐨𝐥𝐨𝐦𝐛𝐢𝐚 𝐢𝐦𝐩𝐥𝐞𝐦𝐞𝐧𝐭𝐚𝐫𝐚́𝐧 𝐞𝐝𝐮𝐜𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐟𝐢𝐧𝐚𝐧𝐜𝐢𝐞𝐫𝐚 𝐜𝐨𝐧 ‘𝐍𝐮𝐞𝐯𝐚 𝐏𝐚𝐧𝐠𝐞𝐚’.

0

El Ministerio de Educación Nacional anunció que más de 1.600 establecimientos educativos públicos del país comenzarán a implementar educación financiera con la herramienta pedagógica ‘Nueva Pangea’, una iniciativa que busca fortalecer las habilidades económicas y de planeación en los estudiantes.

¿Qué es ‘Nueva Pangea’ y cómo beneficiará a los estudiantes?

Se trata de una plataforma interactiva diseñada para enseñar conceptos clave de educación financiera como ahorro, inversión, presupuesto, endeudamiento responsable y toma de decisiones económicas informadas. A través de actividades didácticas, los estudiantes podrán adquirir conocimientos esenciales para su vida cotidiana y futura estabilidad económica.

Un esfuerzo interinstitucional por la educación financiera

El programa es una colaboración entre el Ministerio de Educación, el Ministerio de Hacienda y Crédito Público, la Banca de las Oportunidades y la Fundación Alemana de Cajas de Ahorro para la Cooperación Internacional. Su objetivo es que los jóvenes adquieran competencias financieras desde temprana edad, promoviendo una cultura de administración responsable del dinero.

Cobertura y alcance del programa

La herramienta será implementada en instituciones educativas de diferentes regiones del país, priorizando aquellas con altos índices de vulnerabilidad económica. La estrategia se alinea con el Plan Nacional de Desarrollo, que busca reducir las brechas de conocimiento y fomentar la inclusión financiera.

Según el Ministerio de Educación, los docentes recibirán capacitación para integrar estos contenidos en sus clases, permitiendo que los estudiantes desarrollen habilidades prácticas a través de experiencias interactivas y situaciones reales.

Este programa marca un avance significativo en la educación colombiana, apostando por la formación financiera como un pilar esencial para el desarrollo social y económico de las nuevas generaciones.

𝐆𝐨𝐛𝐢𝐞𝐫𝐧𝐨 𝐚𝐦𝐩𝐥𝐢́𝐚 𝐬𝐮𝐛𝐬𝐢𝐝𝐢𝐨𝐬 𝐩𝐚𝐫𝐚 𝐦𝐚𝐲𝐨𝐫𝐞𝐬 𝐝𝐞 𝟓𝟎 𝐚𝐧̃𝐨𝐬 𝐞𝐧 𝐂𝐨𝐥𝐨𝐦𝐛𝐢𝐚: 𝐚𝐬𝐢́ 𝐟𝐮𝐧𝐜𝐢𝐨𝐧𝐚 𝐞𝐥 𝐧𝐮𝐞𝐯𝐨 𝐩𝐫𝐨𝐠𝐫𝐚𝐦𝐚.

0

El Gobierno Nacional anunció la ampliación de su programa de subsidios económicos para incluir a personas mayores de 50 años en situación de vulnerabilidad, facilitando el acceso a un apoyo financiero mensual con requisitos mínimos. Esta medida busca fortalecer la protección social y reducir las brechas económicas que afectan a la población adulta sin pensión o con ingresos insuficientes.

El programa, que anteriormente beneficiaba principalmente a personas mayores de 60 años, ahora cobijará a quienes hayan cumplido los 50 años y cumplan con los criterios de vulnerabilidad socioeconómica establecidos por el Departamento de Prosperidad Social (DPS). Entre los requisitos clave para acceder a este subsidio se encuentran:

Estar clasificado en los niveles más bajos del Sisbén IV.

No recibir una pensión ni estar afiliado a regímenes contributivos de jubilación.

Residir en Colombia y estar registrado en las bases de datos del DPS.

El monto del subsidio aún no ha sido confirmado oficialmente, pero se espera que sea similar a los valores otorgados en programas previos, con transferencias mensuales destinadas a garantizar un ingreso básico para cubrir necesidades esenciales.

El Gobierno ha manifestado que esta política responde a la urgencia de brindar apoyo a una población que, debido a la informalidad laboral y la falta de cotización en fondos de pensión, enfrenta dificultades económicas en la etapa previa a la vejez. Se espera que en los próximos días se den a conocer detalles sobre el proceso de inscripción, las fechas de pago y los canales habilitados para recibir el subsidio.

𝐃𝐢𝐫𝐞𝐜𝐭𝐨𝐫𝐚 𝐧𝐚𝐜𝐢𝐨𝐧𝐚𝐥 𝐝𝐞 𝐁𝐨𝐦𝐛𝐞𝐫𝐨𝐬 𝐂𝐨𝐥𝐨𝐦𝐛𝐢𝐚 𝐯𝐢𝐬𝐢𝐭𝐚 𝐀𝐫𝐚𝐮𝐪𝐮𝐢𝐭𝐚 𝐩𝐚𝐫𝐚 𝐞𝐯𝐚𝐥𝐮𝐚𝐫 𝐧𝐞𝐜𝐞𝐬𝐢𝐝𝐚𝐝𝐞𝐬 𝐲 𝐩𝐫𝐨𝐲𝐞𝐜𝐭𝐨 𝐝𝐞 𝐧𝐮𝐞𝐯𝐚 𝐞𝐬𝐭𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧.

0

La directora nacional de Bomberos Colombia, Lourdes del Socorro, acompañada de su equipo de trabajo, realizó una visita al municipio de Arauquita para inspeccionar la estación de bomberos local y conocer de primera mano sus necesidades operativas. La gestión fue impulsada por el alcalde Luis Panqueva, quien coordinó el recorrido con el objetivo de presentar el terreno destinado para la construcción de una nueva estación de bomberos en el municipio.

El recorrido contó con la participación del secretario de gobierno, Yorle Mena, el equipo de gestión de riesgo y el comandante de bomberos de Arauquita. Durante la visita, se evaluaron las condiciones actuales del servicio de bomberos y se discutieron posibles proyectos conjuntos entre la administración municipal y la Dirección Nacional de Bomberos para fortalecer la capacidad de respuesta en la región.

La Alcaldía de Arauquita expresó su agradecimiento a la directora nacional por atender la solicitud y mostró disposición para continuar trabajando de manera articulada en iniciativas que beneficien a la comunidad en materia de prevención y gestión de riesgos.

𝐒𝐞𝐜𝐫𝐞𝐭𝐚𝐫𝐢́𝐚 𝐝𝐞 𝐄𝐝𝐮𝐜𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐝𝐞 𝐀𝐫𝐚𝐮𝐜𝐚 𝐢𝐧𝐢𝐜𝐢𝐚 𝐚𝐮𝐝𝐢𝐭𝐨𝐫𝐢́𝐚𝐬 𝐢𝐧𝐭𝐞𝐠𝐫𝐚𝐥𝐞𝐬 𝐞𝐧 𝐜𝐨𝐥𝐞𝐠𝐢𝐨𝐬 𝐨𝐟𝐢𝐜𝐢𝐚𝐥𝐞s.

0

La Secretaría de Educación Departamental de Arauca (SEDA) comenzó un proceso de auditorías integrales en los colegios oficiales del departamento, con el objetivo de evaluar aspectos administrativos, financieros, académicos y operativos para mejorar la calidad educativa. La institución educativa Matecandela, en el municipio de Arauca, fue la primera en ser visitada debido a sus indicadores de 2024, que reflejan una tasa de reprobación del 9,22% y una deserción escolar del 8,32%, así como áreas de oportunidad en su gestión.

El equipo técnico de la SEDA revisará el uso adecuado de recursos como dotaciones de computadoras, televisores y uniformes, tras denuncias de almacenamiento inapropiado de materiales. También se evaluarán la asistencia estudiantil, registros en el SIMAT y los programas de transporte y alimentación escolar. “Queremos garantizar que los recursos lleguen a los estudiantes y se usen eficientemente”, afirmó el secretario de Educación, Ariel Pedraza.

El rector de Matecandela, Ever Rivera Tejada, mostró su disposición para colaborar en este proceso que busca fortalecer el servicio educativo. La Secretaría planea extender estas auditorías a otros colegios, priorizando aquellos con indicadores más bajos, para asegurar una educación de calidad en todo el departamento.