Inicio Blog Página 13

𝗘𝗻𝗲𝗹𝗮𝗿 𝗰𝗮𝗽𝗮𝗰𝗶𝘁𝗮 𝗮 𝘀𝘂 𝗽𝗲𝗿𝘀𝗼𝗻𝗮𝗹 𝗲𝗻 𝗹𝗮 𝗭𝗼𝗻𝗮 𝗡𝗼𝗿𝘁𝗲 𝗽𝗮𝗿𝗮 𝗿𝗲𝗱𝘂𝗰𝗶𝗿 𝗽𝗲́𝗿𝗱𝗶𝗱𝗮𝘀 𝗱𝗲 𝗲𝗻𝗲𝗿𝗴𝗶́𝗮.

0

El gerente de Enelar ESP, Edgar Alonso Reyes Chaparro, participó en una jornada de capacitación dirigida al personal técnico operativo y administrativo de la Zona Norte, que incluye los municipios de Arauquita, Saravena y Fortul. Esta iniciativa, liderada por la Subdirección de Uso Racional y Recuperación de Energía (URE), tiene como objetivo actualizar conocimientos en revisiones técnicas para combatir las pérdidas de energía en el departamento de Arauca.

El ejercicio se centra en perfeccionar los procesos de legalización de usuarios y en la identificación de anomalías en la medición del servicio, dos aspectos clave para garantizar una facturación precisa. Según la empresa, estas acciones forman parte de un esfuerzo integral que abarca todos los frentes de trabajo, buscando optimizar el suministro eléctrico y reducir el impacto de las conexiones ilegales o irregularidades en el consumo.

Enelar también hizo un llamado a los habitantes de Arauca para que legalicen sus servicios y eviten el hurto de energía, recordando que este delito puede derivar en procesos administrativos y penales. “Invitamos a la comunidad a sumarse al uso responsable del servicio, contribuyendo así a un suministro eficiente y seguro para todos”, señaló la compañía, subrayando la importancia de la colaboración ciudadana en este propósito.

𝗗𝗶𝗽𝘂𝘁𝗮𝗱𝗼 𝗔𝗿𝗱𝗶𝗹𝗮 𝗰𝗿𝗶𝘁𝗶𝗰𝗮 𝗱𝗲𝘀𝗲𝗺𝗽𝗲𝗻̃𝗼 𝗱𝗲 𝘀𝗲𝗰𝗿𝗲𝘁𝗮𝗿𝗶𝗼𝘀 𝗱𝗲𝗹 𝗴𝗼𝗯𝗲𝗿𝗻𝗮𝗱𝗼𝗿 𝗱𝗲 𝗔𝗿𝗮𝘂𝗰𝗮.

0

Durante la instalación del periodo ordinario de sesiones en la Asamblea Departamental, el diputado Orlando Ardila Traslaviña lanzó un llamado de atención al equipo de secretarios del gobernador Renson Martínez Prada. En su intervención, Ardila señaló que, mientras algunos funcionarios han cumplido con sus responsabilidades y están al día, otros apenas se están poniendo al corriente en estos primeros meses de 2025, y un grupo significativo “no ha hecho nada”.

El pronunciamiento se dio en el marco de la presentación del balance del gobernador sobre los avances del 2024 y lo que va del presente año. Ardila destacó que, tras revisar la evaluación del primer año del Plan de Desarrollo, se evidenciaron múltiples aspectos por corregir y mejorar para garantizar su correcta ejecución. “Gobernador, su plan de desarrollo es muy bueno, tiene todo lo que Arauca necesita para ser mejor; los cambios y las mejoras siempre son bienvenidos”, afirmó el diputado, reconociendo el potencial de la hoja de ruta, pero subrayando la necesidad de un mayor compromiso por parte del equipo administrativo.

𝗚𝗼𝗯𝗲𝗿𝗻𝗮𝗰𝗶𝗼́𝗻 𝗱𝗲 𝗔𝗿𝗮𝘂𝗰𝗮 𝗼𝗳𝗿𝗲𝗰𝗲 𝗰𝘂𝗿𝘀𝗼𝘀 𝗴𝗿𝗮𝘁𝘂𝗶𝘁𝗼𝘀 𝗲𝗻 𝘁𝗲𝗰𝗻𝗼𝗹𝗼𝗴𝗶́𝗮 𝗽𝗮𝗿𝗮 𝗷𝗼́𝘃𝗲𝗻𝗲𝘀 𝘆 𝗮𝗱𝘂𝗹𝘁𝗼𝘀.

0

Con el objetivo de cerrar la brecha tecnológica y fomentar la empleabilidad en el departamento, la Gobernación de Arauca, en alianza con la Universidad Nacional Abierta y a Distancia (UNAD) y Cisco Systems, abrió inscripciones para tres formaciones virtuales gratuitas. Los cursos, dirigidos a personas mayores de 14 años, se centran en Infraestructura de Redes, Ciberseguridad y Python, tres áreas clave en el mundo digital.

Esta iniciativa busca no solo fortalecer las habilidades técnicas de los habitantes de Arauca, sino también contribuir a la seguridad del departamento al reducir factores de riesgo asociados a la falta de oportunidades.

Las autoridades destacaron que los programas están diseñados para impulsar el desarrollo profesional y abrir nuevas puertas en el mercado laboral.

Las inscripciones estarán disponibles hasta el 9 de marzo a través del enlace https://estudios.unad.edu.co/itp-cisco. Para quienes necesiten orientación o apoyo en el proceso, la Secretaría de Gobierno Departamental ha habilitado un punto de atención presencial donde se brindará información adicional.

La propuesta, que combina educación y tecnología, refleja el compromiso de la administración por llevar herramientas de formación a la comunidad araucana, promoviendo un futuro más conectado y competitivo.

𝐁𝐫𝐢𝐠𝐚𝐝𝐚𝐬 𝐑𝐨𝐬𝐚, 𝐮𝐧𝐚 𝐬𝐞𝐦𝐚𝐧𝐚 𝐝𝐞𝐝𝐢𝐜𝐚𝐝𝐚 𝐚𝐥 𝐜𝐮𝐢𝐝𝐚𝐝𝐨 𝐝𝐞 𝐥𝐚𝐬 𝐦𝐮𝐣𝐞𝐫𝐞𝐬 𝐞𝐧 𝐀𝐫𝐚𝐮𝐜𝐚.

0

En el marco del Día Internacional de la Mujer, la Gobernación de Arauca lanzó la campaña #AmarteEsCuidarte, una iniciativa que busca promover la salud y el bienestar de las mujeres del departamento. Bajo el nombre de Brigadas Rosa, del 4 al 8 de marzo se realizarán jornadas médicas, actividades recreativas y espacios de orientación en cinco municipios de la región.

Según lo anunciado, las brigadas recorrerán Puerto Rondón, Fortul, Saravena, Arauquita y Arauca, llevando servicios de atención integral a las comunidades. Estas actividades incluyen consultas médicas, asesorías y momentos de esparcimiento, diseñados para fortalecer el cuidado físico y emocional de las participantes.

El proyecto es impulsado por el gobernador Renson Martínez Prada y la gestora social Gleydis Torres, quienes lideran un esfuerzo conjunto con diversas instituciones. Entre los aliados se encuentran la Secretaría de Desarrollo Social, la Oficina Asesora de Cultura, la Unidad Administrativa Especial de Salud de Arauca, la Ese Moreno & Clavijo, Inder Arauca, las alcaldías municipales, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), el Banco Agrario de Colombia y la Defensoría del Pueblo, entre otras entidades comprometidas con esta causa.

“Queremos acercar estos servicios a las mujeres araucanas y celebrar juntas su importancia en nuestra sociedad”, destacaron los organizadores, quienes extenderon una invitación abierta a todas las interesadas en participar. Las Brigadas Rosa se presentan como una oportunidad para unir esfuerzos en pro de la salud y el empoderamiento femenino en el departamento.

𝐔𝐧𝐢𝐝𝐚𝐝 𝐝𝐞 𝐁𝐮́𝐬𝐪𝐮𝐞𝐝𝐚 𝐫𝐞𝐜𝐨𝐫𝐫𝐢𝐨́ 𝐜𝐮𝐚𝐭𝐫𝐨 𝐦𝐮𝐧𝐢𝐜𝐢𝐩𝐢𝐨𝐬 𝐝𝐞 𝐀𝐫𝐚𝐮𝐜𝐚 𝐩𝐚𝐫𝐚 𝐬𝐨𝐜𝐢𝐚𝐥𝐢𝐳𝐚𝐫 𝐚𝐯𝐚𝐧𝐜𝐞𝐬 𝐲 𝐬𝐮𝐦𝐚𝐫 𝐚𝐥𝐢𝐚𝐝𝐨𝐬.

0

La Unidad de Búsqueda de Personas dadas por Desaparecidas (UBPD) realizó un recorrido por los municipios de Cravo Norte, Tame, Saravena y Arauquita, en el departamento de Arauca, con el propósito de avanzar en su mandato humanitario. Durante las jornadas, se llevaron a cabo encuentros con delegados de alcaldías municipales, representantes de la Iglesia, asociaciones, organizaciones aliadas, mesas de víctimas, Juntas de Acción Comunal y la población civil.

En estos espacios, la UBPD socializó las acciones humanitarias que viene desarrollando para localizar a personas desaparecidas y presentó los avances logrados en este proceso. Además, se destacó la importancia de la colaboración interinstitucional y comunitaria como pilar fundamental para el éxito de las búsquedas en la región.

La entidad también extendió una invitación a los asistentes para que se sumen como aliados en esta labor, subrayando el compromiso colectivo de todos los sectores de la sociedad en la construcción de memoria y verdad.

Estas actividades reflejan el esfuerzo continuo de la UBPD por acercar su misión a las comunidades afectadas y fortalecer la red de apoyo en Arauca.

𝐈𝐧𝐚𝐮𝐠𝐮𝐫𝐚𝐧 𝐭𝐫𝐞𝐬 𝐂𝐞𝐧𝐭𝐫𝐨𝐬 𝐝𝐞 𝐄𝐬𝐜𝐮𝐜𝐡𝐚 𝐞𝐧 𝐞𝐥 𝐝𝐞𝐩𝐚𝐫𝐭𝐚𝐦𝐞𝐧𝐭𝐨 𝐩𝐚𝐫𝐚 𝐛𝐫𝐢𝐧𝐝𝐚𝐫 𝐚𝐩𝐨𝐲𝐨 𝐩𝐬𝐢𝐜𝐨𝐬𝐨𝐜𝐢𝐚𝐥 𝐠𝐫𝐚𝐭𝐮𝐢𝐭𝐨.

0

Con el objetivo de fortalecer la salud mental y el bienestar de las comunidades más vulnerables, la Gobernación de Arauca inauguró tres Centros de Escucha en los municipios de Arauquita, Fortul y Saravena. Estos espacios, diseñados para ofrecer apoyo psicosocial gratuito, se consolidan como una herramienta clave para transformar vidas en el departamento.

La secretaria de Desarrollo Social, Mercedes León Hernández, resaltó la importancia de esta iniciativa liderada por el gobernador Renson Martínez Prada. “En alianza con las alcaldías de los municipios y la Unidad Administrativa Especial de Salud de Arauca, estamos apostando por una inversión decidida en salud mental, priorizando a quienes más lo necesitan”, afirmó la funcionaria.

Los centros cuentan con personal altamente capacitado que brindará orientación y acompañamiento a la población, con un enfoque especial en personas en situación de vulnerabilidad. Los servicios, totalmente gratuitos, buscan convertirse en un respaldo esencial para la comunidad de estos tres municipios.

Esta gestión refleja el compromiso de la administración departamental y las alcaldías de Arauquita, Fortul y Saravena por mejorar la calidad de vida de los araucanos, promoviendo espacios de apoyo que respondan a las necesidades psicosociales de la región.

𝐆𝐨𝐛𝐞𝐫𝐧𝐚𝐝𝐨𝐫 𝐑𝐞𝐧𝐬𝐨𝐧 𝐌𝐚𝐫𝐭𝐢𝐧𝐞𝐳 𝐏𝐫𝐚𝐝𝐚 𝐩𝐫𝐞𝐬𝐞𝐧𝐭𝐚 𝐛𝐚𝐥𝐚𝐧𝐜𝐞 𝐝𝐞 𝐠𝐞𝐬𝐭𝐢𝐨́𝐧 𝐞𝐧 𝐥𝐚 𝐢𝐧𝐬𝐭𝐚𝐥𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐝𝐞𝐥 𝐩𝐫𝐢𝐦𝐞𝐫 𝐩𝐞𝐫𝐢𝐨𝐝𝐨 𝐨𝐫𝐝𝐢𝐧𝐚𝐫𝐢𝐨 𝐝𝐞 𝐬𝐞𝐬𝐢𝐨𝐧𝐞𝐬.

0

📌 Durante la instalación del primer periodo ordinario de sesiones de la Asamblea Departamental de Arauca, el gobernador Renson Martínez Prada presentó un balance de su gestión, destacando avances en seguridad, infraestructura, educación, energía, turismo y salud.

1️⃣ Seguridad: El mandatario reafirmó su compromiso con la seguridad del Departamento e instó a intensificar las acciones para proteger a la población. Rechazó contundentemente el atentado terrorista en la vía Saravena – Cubará (Boyacá) y pidió a los grupos armados respetar la vida de los ciudadanos.

2️⃣ Infraestructura y proyectos: Actualmente, se ejecutan alrededor de 300 mil millones de pesos en obras en los siete municipios del Departamento, impactando el desarrollo y bienestar de la comunidad.

3️⃣ Salto social y Educación: El Gobierno Departamental trabaja para garantizar el acceso a la educación superior a todos los araucanos, apostándole al fortalecimiento académico como motor de desarrollo.

4️⃣ Energía: Se adelantan acciones para mantener estable la tarifa y no permitir que aumente como lo han hecho otras regiones. Así mismo, se implementará el sistema de Medición Inteligente AMI, para disminuir las pérdidas de energía y lograr bajar el valor del kilovatio.

5️⃣ Turismo: El turismo en Arauca se fortalece. En ANATO 2025, el departamento mostró su riqueza cultural y natural, proyectando una imagen auténtica y destacando todo lo positivo que tiene para ofrecer al país y al mundo.

6️⃣ Salud: Se han implementado importantes mejoras en los servicios de salud a través de las tres ESES departamentales, con avances significativos en el Hospital san Vicente  de Arauca  ESE :

✅ Consulta externa: Se amplió la jornada de atención de lunes a domingo hasta las 6:00 p.m.

✅ Emergencia pediátrica: Se habilitó un nuevo servicio especializado.

✅ Salas de cirugía: Se pasó de dos a tres quirófanos.

✅ Unidad de Cuidados Intensivos: Se duplicó la capacidad, pasando de dos a cuatro salas.

✅ Infraestructura y dotación: Se adquirió un crédito a través de IDEAR Arauca para la compra de medicamentos y la adecuación de laboratorios.

✅ Atención al usuario: Se instaló un call center para mejorar el servicio.

✅ Proyecciones: Se trabaja en la mejora de los servicios de oncología y hemodiálisis.

🗣️El gobernador Renson Martínez Prada finalizó su intervención agradeciendo a los once diputados por su trabajo articulado y destacó el compromiso de la Asamblea para cumplir con las metas del Plan de Desarrollo Departamental.

“Tenemos clara la ruta y, con el apoyo de la Asamblea, cumpliremos las apuestas del plan de gobierno”, enfatizó el mandatario.

28 de febrero – Día Mundial de las Enfermedades Huérfanas.

0

Las enfermedades huérfanas son raras, crónicas y, en muchos casos, sin cura, afectando a un pequeño número de personas. Sin embargo, la detección temprana puede hacer la diferencia en la calidad de vida de quienes las padecen.

🔍 ¿Cómo prevenir o detectar a tiempo?
✔ Acude a controles médicos regulares.
✔ Consulta si notas síntomas poco comunes o persistentes.
✔ Infórmate en nuestras sedes y puestos de salud.

Tu salud es lo más importante. 💚 En la ESE Moreno & Clavijo estamos comprometidos con la prevención y la atención de calidad.

DíaMundialDeLasEnfermedadesHuérfanas #DetecciónTemprana #SaludParaTodos #ESEMorenoYClavijo

𝐓𝐫𝐚𝐣𝐢𝐦𝐨𝐬 𝐝𝐞𝐬𝐝𝐞 𝐀𝐫𝐚𝐮𝐜𝐚 𝐚 𝐂𝐨𝐫𝐟𝐞𝐫𝐢𝐚𝐬 𝐭𝐨𝐝𝐚 𝐥𝐚 𝐞𝐬𝐞𝐧𝐜𝐢𝐚 𝐝𝐞𝐥 𝐥𝐥𝐚𝐧𝐨❞: 𝐝𝐞𝐬𝐭𝐚𝐜𝐚 𝐞𝐥 𝐠𝐨𝐛𝐞𝐫𝐧𝐚𝐝𝐨𝐫 𝐑𝐞𝐧𝐬𝐨𝐧 𝐌𝐚𝐫𝐭𝐢́𝐧𝐞𝐳 𝐞𝐧 𝐀𝐍𝐀𝐓𝐎 𝟐𝟎𝟐𝟓

0

La participación de Arauca en ANATO 2025 busca atraer turistas, reforzar su identidad llanera y mostrar la belleza de sus paisajes, flora y fauna.

La cultura llanera y las rutas turísticas ya están en la feria más importante del país, ANATO 2025. En el segundo piso del pabellón 3, stand 243 de Corferias, el departamento de Arauca, en cabeza del gobernador, Renson Martínez Prada, le sigue apostando al departamento como un destino turístico de gran biodiversidad y riqueza cultural, a partir de su identidad autóctona ante miles de visitantes.

Ya en el segundo día de feria, que termina este 28 de febrero, más de 5.000 asistentes hacen parte de este importante evento, donde 15 expositores araucanos estarán presentes con la propuesta de una experiencia única que transportará a los visitantes al corazón del llano.

El gobernador Renson Martínez Prada destacó el papel del turismo en la reactivación económica y el desarrollo sostenible del departamento.

“Estamos convencidos de que Arauca tiene un enorme potencial turístico, por su riqueza natural y cultural, pero también por el esfuerzo de nuestros emprendedores y operadores turísticos. Nuestra participación en ANATO es una vitrina para atraer inversión, generar empleo y mostrarle al país y al mundo la esencia del llano. Seguimos apostándole a fortalecer el turismo como un motor de desarrollo que beneficie a nuestras comunidades y proyecte a Arauca como un destino turístico”, afirmó el mandatario.