Inicio Blog Página 15

𝟑𝟎𝟎 𝐣𝐨́𝐯𝐞𝐧𝐞𝐬 𝐝𝐞 𝐝𝐢𝐟𝐞𝐫𝐞𝐧𝐭𝐞𝐬 𝐢𝐧𝐬𝐭𝐢𝐭𝐮𝐜𝐢𝐨𝐧𝐞𝐬 𝐞𝐝𝐮𝐜𝐚𝐭𝐢𝐯𝐚𝐬 𝐝𝐞𝐥 𝐦𝐮𝐧𝐢𝐜𝐢𝐩𝐢𝐨 𝐝𝐞 𝐀𝐫𝐚𝐮𝐜𝐚 𝐡𝐚𝐧 𝐝𝐚𝐝𝐨 𝐢𝐧𝐢𝐜𝐢𝐨 𝐚 𝐬𝐮 𝐩𝐫𝐨𝐜𝐞𝐬𝐨 𝐝𝐞 𝐚𝐩𝐫𝐞𝐧𝐝𝐢𝐳𝐚𝐣𝐞 𝐞𝐧 𝐓𝐞𝐜𝐧𝐨𝐚𝐜𝐚𝐝𝐞𝐦𝐢𝐚 𝟐𝟎𝟐𝟓.

0

El SENA reafirma su compromiso con la formación de calidad y el desarrollo tecnológico en el departamento, al dar comienzo al programa Tecnoacademia 2025, donde 300 jóvenes fortalecerán sus conocimientos.

En esta oportunidad la iniciativa está diseñada para estudiantes de los grados 8° y 9° de diferentes establecimientos educativos del municipio capital, brindándoles la oportunidad de desarrollar habilidades en áreas como diseño y prototipado, biotecnología, robótica, electrónica y tecnologías de la información y comunicación (TIC). Se proyecta que en los próximos días el programa se aperturará en el municipio de Saravena.

La Tecnoacademia no solo ofrece conocimientos teóricos, sino que también permite a los aprendices participar en proyectos de investigación y desarrollo experimental durante un programa de 144 horas. Con el apoyo de socios estratégicos como SierraCol Energy y la Gobernación de Arauca, el SENA busca fomentar la innovación y el emprendimiento entre los jóvenes.

Este programa representa una oportunidad única para que los jóvenes se conviertan en agentes de cambio en sus comunidades, generando soluciones innovadoras que impacten positivamente su entorno. La Tecnoacademia del SENA se posiciona como un pilar fundamental para el desarrollo educativo y tecnológico de Arauca, abriendo puertas a un futuro lleno de posibilidades para la juventud araucana.

𝐄𝐬𝐭𝐚 𝐬𝐞𝐦𝐚𝐧𝐚 𝐜𝐮𝐥𝐦𝐢𝐧𝐚𝐧 𝐣𝐨𝐫𝐧𝐚𝐝𝐚𝐬 𝐝𝐞 𝐥𝐢𝐪𝐮𝐢𝐝𝐚𝐭𝐨́𝐧 𝐲 𝐩𝐥𝐚𝐳𝐨 𝐩𝐚𝐫𝐚 𝐩𝐚𝐠𝐚𝐫 𝐜𝐨𝐧 𝟏𝟓% 𝐝𝐞 𝐝𝐞𝐬𝐜𝐮𝐞𝐧𝐭𝐨 𝐞𝐧 𝐞𝐥 𝐢𝐦𝐩𝐮𝐞𝐬𝐭𝐨 𝐯𝐞𝐡𝐢𝐜𝐮𝐥𝐚𝐫.

0

La Secretaría de Hacienda departamental recuerda que hasta este viernes 28 de febrero vence el plazo para aprovechar el 15 por ciento de descuento en el impuesto vehicular, para los propietarios de carros y motos de más de 125 centímetros cúbicos, inscritos en el departamento de Arauca; de acuerdo con el calendario tributario 2025.

La liquidación y pago de este impuesto se puede hacer directamente en la página web de la Gobernación www.arauca.gov.co dando clic en impuestos, acercarse al instituto de tránsito de su municipio o comunicarse al número de celular 3227704261.

Además, la Secretaría de Hacienda viene realizando jornadas de ‘liquidatón’, para atender de manera presencial y personalizada todas las inquietudes. Esta es la programación para esta semana:

Saravena: 25 y 26 de febrero en la Secretaría de Tránsito y Transportes, desde las 8 de la mañana hasta 5 de la tarde.

Arauquita: 27 de febrero en el instituto de movilidad y trasporte, desde las 8 de la mañana hasta 3 de la tarde.

Arauca: 28 de febrero en el parque central Simón Bolívar, desde las 8 de la mañana hasta 4 de la tarde.

El impuesto vehicular debe pagarse cada año y se invierte en proyectos de infraestructura, el mantenimiento y señalización de la malla vial del Departamento, entre otros aspectos importantes para el desarrollo de Arauca.

𝐀𝐫𝐚𝐮𝐜𝐚 𝐢𝐧𝐭𝐞𝐧𝐬𝐢𝐟𝐢𝐜𝐚 𝐯𝐚𝐜𝐮𝐧𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐜𝐨𝐧𝐭𝐫𝐚 𝐥𝐚 𝐟𝐢𝐞𝐛𝐫𝐞 𝐚𝐦𝐚𝐫𝐢𝐥𝐥𝐚 𝐞𝐧 𝐣𝐨́𝐯𝐞𝐧𝐞𝐬 𝐝𝐞 𝟏𝟓 𝐚 𝟏𝟖 𝐚𝐧̃𝐨𝐬.

0

La Unidad Administrativa Especial de Salud de Arauca, en colaboración con las alcaldías municipales, las EPS e IPS vacunadoras, ha puesto en marcha una campaña intensiva este fin de semana para proteger a los jóvenes del departamento. El objetivo principal es inmunizar contra la fiebre amarilla a la población entre los 15 y 18 años, un grupo clave para frenar la propagación de esta enfermedad en una región considerada de alto riesgo.

La iniciativa responde a la necesidad de prevenir un brote como el que actualmente afecta a departamentos como Tolima, donde se reporta una preocupante tasa de mortalidad cercana al 50% entre los casos confirmados. Arauca, por su ubicación geográfica y condiciones ambientales, se encuentra en una zona vulnerable a la fiebre amarilla, lo que hace de la vacunación una herramienta esencial para salvaguardar la salud de sus habitantes.

Las autoridades de salud han destacado que esta enfermedad, transmitida por mosquitos, puede prevenirse eficazmente con la vacuna, y subrayan la importancia de actuar de manera oportuna. “Estamos trabajando de la mano con las alcaldías y las instituciones de salud para llegar a cada rincón del departamento. La prevención es nuestra mejor defensa”, afirmó Yunivet Castro referente de la Unidad Administrativa Especial de Salud.

Por ello, se hace un llamado especial a los jóvenes de Arauquita y sus familias para que aprovechen esta jornada. La comunidad puede acercarse a los puestos de vacunación habilitados en el municipio, donde el personal de salud estará disponible para aplicar la dosis de forma gratuita y segura.

𝐄𝐧𝐞𝐥𝐚𝐫 𝐄𝐒𝐏 𝐚𝐧𝐮𝐧𝐜𝐢𝐚 𝐜𝐨𝐫𝐭𝐞𝐬 𝐩𝐫𝐨𝐠𝐫𝐚𝐦𝐚𝐝𝐨𝐬 𝐝𝐞 𝐞𝐧𝐞𝐫𝐠𝐢́𝐚 𝐞𝐧 𝐀𝐫𝐚𝐮𝐪𝐮𝐢𝐭𝐚 𝐩𝐚𝐫𝐚 𝐭𝐫𝐚𝐛𝐚𝐣𝐨𝐬 𝐝𝐞 𝐦𝐚𝐧𝐭𝐞𝐧𝐢𝐦𝐢𝐞𝐧𝐭𝐨.

0

La Empresa de Energía Eléctrica de Arauca (Enelar ESP) informa a los usuarios del municipio de Arauquita sobre la suspensión temporal del servicio de energía eléctrica que se llevará a cabo durante la esta semana, con el fin de realizar trabajos de mantenimiento y mejoras en la infraestructura eléctrica del sector. Estos cortes programados afectarán a diversos centros poblados y veredas, y se ejecutarán según un cronograma detallado para minimizar las molestias a la comunidad.

Desde el lunes 24 hasta el viernes 28 de febrero, se suspenderá el suministro eléctrico todos los días entre las 7:00 a.m. y las 8:00 a.m. en los centros poblados y veredas que dependen de las subestaciones Panamá de Arauca y Puerto Jordán. Posteriormente, de 8:00 a.m. a 5:00 p.m., los cortes se extenderán a los usuarios de la subestación Puerto Jordán y a varias veredas de Panamá de Arauca, incluyendo El Carmen, El Futuro, La Gloria, El Paraíso, Alto Primores, Caño Salas, El Vigía, Cañas Bravas, Caño Seco, Caño Azul, La Comunidad, La Conquista, Maporal, Salto del Lipa, Selvas del Lipa, La Pastora y San José del Lipa. Estas interrupciones se deben a trabajos de hincada y cimentación de postes de 14 metros, con capacidades de 750 kgf y 1050 kgf, necesarios para la reposición de estructuras en la línea de subtransmisión de 34.5 KV Panamá.

Asimismo, el martes 25 de febrero, de 8:00 a.m. a 12:00 p.m., se realizará un corte adicional que afectará exclusivamente al barrio Los Pinos, en el centro poblado La Esmeralda. Este trabajo responde a la reubicación de un poste de 8 metros, una tarea indispensable para optimizar el servicio en esa zona.

Enelar ESP destacó que estas labores son fundamentales para garantizar la estabilidad y calidad del suministro eléctrico en el municipio, y pidió comprensión a los usuarios afectados. La empresa recomienda a la comunidad tomar las medidas necesarias para mitigar el impacto de las suspensiones, como desconectar equipos eléctricos durante los horarios indicados y planificar actividades que requieran energía en horarios fuera de los cortes programados. Con estas acciones, Enelar reafirma su compromiso de mejorar la infraestructura eléctrica en beneficio de los arauquiteños.

𝐆𝐫𝐚𝐧 𝐁𝐫𝐢𝐠𝐚𝐝𝐚 𝐝𝐞 𝐒𝐚𝐥𝐮𝐝 𝐞𝐧 𝐀𝐫𝐚𝐮𝐜𝐚: 𝐮𝐧 𝐩𝐚𝐬𝐨 𝐟𝐢𝐫𝐦𝐞 𝐡𝐚𝐜𝐢𝐚 𝐞𝐥 𝐛𝐢𝐞𝐧𝐞𝐬𝐭𝐚𝐫 𝐝𝐞 𝐥𝐚 𝐜𝐨𝐦𝐮𝐧𝐢𝐝𝐚𝐝.

0

El municipio de Arauca vivió una jornada histórica con la realización de la Gran Brigada de Salud en el sector de Bello Horizonte, una iniciativa impulsada por el gobernador Renson Martínez que reafirmó su compromiso con el bienestar de los habitantes del departamento. Cientos de personas acudieron masivamente a esta actividad, que se convirtió en un ejemplo de trabajo conjunto entre la Gobernación de Arauca y diversas entidades del sector salud, logrando llevar atención médica gratuita y de calidad a la población.

La brigada, organizada con el apoyo de la Unidad Administrativa Especial de Salud, el Hospital San Vicente de Arauca y las IPS Bioanálisis, Radiosalud, Samear, Sikuaso y Mecas, ofreció un amplio abanico de servicios médicos. Más de 300 ciudadanos, desde niños hasta adultos mayores, pudieron beneficiarse de consultas en especialidades como medicina general, ginecología, pediatría, psiquiatría, odontología y psicología. Además, se realizaron exámenes clave como ecografías ginecológicas, mamografías, pruebas de VPH, antígeno prostático y detección de sangre oculta en heces, herramientas esenciales para prevenir y diagnosticar a tiempo cualquier problema de salud.

El gobernador Renson Martínez, acompañado de la gestora social departamental, encabezó esta jornada que no solo acercó los servicios médicos a la comunidad, sino que también envió un mensaje claro sobre las prioridades de su administración. “Estamos aquí para garantizar que la salud llegue a cada rincón de Arauca. Estas brigadas son la prueba de que, con esfuerzo y colaboración, podemos transformar la vida de nuestra gente”, expresó el mandatario, visiblemente emocionado por la respuesta de los asistentes.

La Gran Brigada de Salud no solo atendió las necesidades inmediatas de las familias araucanas, sino que también dejó una huella de esperanza y tranquilidad en el sector de Bello Horizonte. Con esta iniciativa, el Gobierno Departamental demuestra que la unión de esfuerzos entre instituciones y ciudadanía es el camino para construir un Arauca más saludable y próspero, consolidando un modelo de atención que promete seguir llegando a quienes más lo necesitan.

HechoConLaEnergíaDeArauca Impreso en la piel. Marcado en el alma

0

SierraCol Energy y Ecopetrol apoyan la buena energía de Arauca

Presidente Petro nombró al general Pedro Sánchez como nuevo ministro de Defensa.

0

El anuncio lo hizo el presidente durante la cumbre de gobernadores que se desarrolla en Villa de Leyva. El saliente ministros de Defensa, Iván Velásquez, había presentado su renuncia irrevocable la semana pasada y en la mañana de hoy entregó su informe de gestión en el cargo. En la tarde de este 19 de febrero, el presidente Gustavo Petro anunció que el general de la Fuerza Aeroespacial, Pedro Arnulfo Sánchez Suárez, será el nuevo ministro de Defensa de Colombia. El militar reemplazará a Iván Velásquez, saliente jefe de esa cartera de gobierno, quien había presentado su renuncia irrevocable hace una semana.

Durante la cumbre de gobernadores que se desarrolla en Villa de Leyva (Boyacá), el presidente Petro dio a conocer la decisión que tomó junto a la cúpula militar. “Vamos a tener un nuevo ministro de Defensa (…), porque Iván Velásquez, que desarrolló una muy importante labor moralizadora, se retira. Lo que he pensado, y espero no equivocarme, es que el ministro de Defensa sea un general de la República y que tenga que ver muchísimo con la vida”, señaló el mandatario. El brigadier general Sánchez tendrá que asumir la responsabilidad de cumplir los objetivos pendientes de la cartera de Defensa. En el consejo de ministros de hace dos semanas, el presidente Petro cuestionó al ahora exministro Velásquez por los bajos niveles de cumplimiento. Su despacho aún tenía pendientes 146 de los 195 compromisos adquiridos por el Gobierno Nacional. ¿Quién es el nuevo ministro de Defensa?

El brigadier general tiene una importante formación académica y ha ocupado diversos cargos dentro de la Fuerza Aeroespacial. Pero su nombre se dio a conocer aún más tras haber liderado la Operación Esperanza, en la cual fueron rescatados los hermanos Mucutuy, quienes sufrieron un accidente aéreo en mayo de 2023 y estuvieron perdidos durante 40 días en la selva amazónica. El nuevo ministro estudió Administración de Empresas en la Escuela de Administración de Negocios (Universidad EAN) y es especialista en Seguridad y Defensa Nacional de la Escuela Superior de Guerra. Además, tiene una maestría en Pensamiento Estratégico y Prospectiva, de la Universidad Externado de Colombia, y otra en Estudios Estratégicos de la Air University de la Fuerza Aérea de los Estados Unidos.

Entre las distinciones que ha recibido se destacan la Medalla al Valor, la Cruz de la Fuerza Aérea al Mérito Aeronáutico en categoría Comendador y la Orden del Mérito Militar “Antonio Nariño”.

𝐄𝐥 𝐒𝐄𝐍𝐀 𝐑𝐞𝐠𝐢𝐨𝐧𝐚𝐥 𝐀𝐫𝐚𝐮𝐜𝐚 𝐟𝐨𝐫𝐭𝐚𝐥𝐞𝐜𝐞 𝐚𝐥𝐢𝐚𝐧𝐳𝐚𝐬 𝐩𝐚𝐫𝐚 𝐢𝐦𝐩𝐮𝐥𝐬𝐚𝐫 𝐥𝐚 𝐟𝐨𝐫𝐦𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐭𝐞́𝐜𝐧𝐢𝐜𝐚 𝐲 𝐭𝐞𝐜𝐧𝐨𝐥𝐨́𝐠𝐢𝐜𝐚 𝐞𝐧 𝐞𝐥 𝐝𝐞𝐩𝐚𝐫𝐭𝐚𝐦𝐞𝐧𝐭𝐨.

0

La articulación entre la entidad más querida por los colombianos y los entes territoriales no solo mejorará las condiciones educativas; también generará empleo sostenible en la región fronteriza.

En un esfuerzo por mejorar las condiciones educativas y generar empleo sostenible en la región fronteriza, el subdirector del SENA Arauca, Néstor Eduardo Figueroa Cardona, inició un acercamiento estratégico con la Gobernación del departamento y la Alcaldía de Tame.

Este encuentro busca fortalecer las alianzas interinstitucionales para impulsar la formación técnica y tecnológica en esta zona del país.
Durante una reunión con el gobernador de Arauca, Renson Jesús Martínez Prada, se destacó la importancia de reforzar la línea de ecoturismo en el municipio de Tame. Esto incluye involucrar a estudiantes recién egresados en estrategias que promuevan empleos relacionados con este sector.

Por otra parte, se realizó un encuentro con el alcalde de Tame, Miguel Bastos, para discutir iniciativas que fomenten alianzas entre instituciones educativas locales e implementar incentivos para emprendimientos relacionados con ecoturismo, agropecuaria, tecnoacademia y tecnoparque.

También se contempla ofrecer capacitaciones específicas para empresarios y microempresarios como parte integral del plan.

El objetivo principal es diagnosticar cuántos bachilleres podrían participar en los procesos formativos actuales o futuros.

Además, se busca identificar qué recursos estructurales son necesarios para implementar efectivamente estas propuestas.

Estas iniciativas no solo beneficiarán a los jóvenes bachilleres sino que también contribuirán significativamente al bienestar general de la comunidad araucana mediante programas que fomentan empleabilidad e innovación tecnológica.

𝐄𝐥 𝐠𝐨𝐛𝐞𝐫𝐧𝐚𝐝𝐨𝐫 𝐝𝐞 𝐀𝐫𝐚𝐮𝐜𝐚 𝐩𝐫𝐞𝐬𝐞𝐧𝐭𝐞 𝐞𝐧 𝐥𝐚 𝐂𝐮𝐦𝐛𝐫𝐞 𝐝𝐞 𝐆𝐨𝐛𝐞𝐫𝐧𝐚𝐝𝐨𝐫𝐞𝐬 𝐩𝐚𝐫𝐚 𝐢𝐦𝐩𝐮𝐥𝐬𝐚𝐫 𝐞𝐥 𝐝𝐞𝐬𝐚𝐫𝐫𝐨𝐥𝐥𝐨 𝐝𝐞𝐥 𝐜𝐚𝐦𝐩𝐨.

0

El gobernador de Arauca, Renson Martinez Prada, participa en la Cumbre de Gobernadores “El Campo, Motor de Crecimiento Económico desde las Regiones”, organizada por la FND – Federación Nacional de Departamentos en Villa de Leyva, Boyacá el 19 y 20 de febrero de 2025.

✔️ Este espacio reúne a los mandatarios departamentales del país para fortalecer estrategias que impulsen el desarrollo agroindustrial, la productividad rural y la reactivación económica desde los territorios.

📌 Arauca, con su riqueza ganadera y agrícola, se posiciona como un actor clave en esta conversación, trabajando en la construcción de políticas que beneficien a nuestros productores y potencien el crecimiento económico de la región.

𝐆𝐨𝐛𝐢𝐞𝐫𝐧𝐨 𝐃𝐞𝐩𝐚𝐫𝐭𝐚𝐦𝐞𝐧𝐭𝐚𝐥 𝐚𝐯𝐚𝐧𝐳𝐚 𝐞𝐧 𝐥𝐚 𝐩𝐫𝐞𝐯𝐞𝐧𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐝𝐞𝐥 𝐫𝐢𝐞𝐬𝐠𝐨 𝐢𝐧𝐯𝐞𝐫𝐧𝐚𝐥 𝐞𝐧 𝐒𝐚𝐫𝐚𝐯𝐞𝐧𝐚❗

0

El Gobierno Departamental, a través del secretario de Gobierno, Nasser Cruz Matus, visitó la vereda Monte Adentro y la jurisdicción de Puerto Nariño, en el municipio de Saravena, con el propósito de fortalecer las acciones de prevención y gestión del riesgo ante la temporada de lluvias.

Durante la jornada, se realizó la identificación de puntos críticos en el margen del caño La Madre Vieja, con el fin de atenderlos de manera oportuna y mitigar el impacto de una posible ola invernal.

Con estas acciones, se busca proteger los cultivos, las viviendas, la ganadería y la producción agrícola de esta importante zona del departamento.

En la visita estuvieron presentes el diputado Hernan Dario Camacho Sarmiento, el presidente de la junta de acción comunal Jairo Moscoso Otero, y los concejales Alexander Salcedo y Jhonander Suárez Durán, quienes ratificaron su compromiso con el bienestar de las comunidades afectadas.