Inicio Blog Página 16

𝐀𝐫𝐚𝐮𝐜𝐚 𝐝𝐢𝐫𝐚́ 𝐩𝐫𝐞𝐬𝐞𝐧𝐭𝐞 𝐞𝐧 𝐀𝐍𝐀𝐓𝐎 𝟐𝟎𝟐𝟓: 𝐮𝐧𝐚 𝐨𝐩𝐨𝐫𝐭𝐮𝐧𝐢𝐝𝐚𝐝 𝐩𝐚𝐫𝐚 𝐢𝐦𝐩𝐮𝐥𝐬𝐚𝐫 𝐬𝐮 𝐫𝐢𝐪𝐮𝐞𝐳𝐚 𝐭𝐮𝐫𝐢́𝐬𝐭𝐢𝐜𝐚.

0

El departamento de Arauca participará en la Vitrina Turística ANATO 2025, el evento más importante del sector en Colombia, que se llevará a cabo del 26 al 28 de febrero en Corferias, Bogotá.

Este espacio, organizado por la Asociación Colombiana de Agencias de Viajes y Turismo (ANATO), reúne a expositores nacionales e internacionales con el objetivo de fortalecer la industria turística, generar alianzas estratégicas y promover destinos emergentes.

Uno de los grandes atractivos que Arauca destacará en esta edición será el avistamiento de aves y toninas, una experiencia única en los paisajes del Orinoco, donde los visitantes pueden conectarse con la biodiversidad de la región. Además, el departamento aprovechará la vitrina para posicionar nuevas rutas turísticas, mostrando su cultura, gastronomía y la calidez de su gente.

La presencia de Arauca en este escenario es clave para impulsar su desarrollo económico y visibilizar sus potenciales destinos ante operadores turísticos, inversionistas y viajeros nacionales e internacionales.

Con su participación en ANATO 2025, Arauca reafirma su apuesta por el turismo sostenible y el fortalecimiento de su identidad como un destino natural y culturalmente atractivo.

𝐀𝐥𝐞𝐫𝐭𝐚 𝐍𝐚𝐫𝐚𝐧𝐣𝐚 𝐞𝐧 𝐀𝐫𝐚𝐮𝐜𝐚: 𝐂𝐨𝐨𝐫𝐝𝐢𝐧𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐈𝐧𝐭𝐞𝐠𝐫𝐚𝐥 𝐚𝐧𝐭𝐞 𝐞𝐥 𝐀𝐮𝐦𝐞𝐧𝐭𝐨 𝐝𝐞𝐥 𝐃𝐞𝐧𝐠𝐮𝐞.

0

La Unidad Administrativa Especial de Salud de Arauca informa a la comunidad araucana que se ratifica la alerta naranja hospitalaria indefinida por dengue y se solicita activar de inmediato el plan hospitalario de emergencia y el plan de contingencia en todo el departamento.

Esta medida se implementa en toda la red prestadora de servicios de salud pública y privada, en las EAPBs y en todas las alcaldías municipales hasta que cesen los picos reportados por el Instituto Nacional de Salud en nuestro territorio.

La decisión se toma considerando que durante el año 2024 el departamento registró casos por encima del canal endémico, lo que significó permanecer en estado epidémico, y que en comparación con ese año se ha registrado un incremento del 54% de casos para el 2025.

Ante esta situación, la unidad de salud, a través de los grupos funcionales de enfermedades transmitidas por vectores, ha elaborado el Plan de Contingencia Departamental, el cual incluye acciones para cada una de las cinco líneas estratégicas definidas en la Circular Conjunta Externa 013 del 30 de mayo del 2023, expedida por el Ministerio de Salud y Protección Social, el Instituto Nacional de Salud y la Superintendencia Nacional de Salud.

Asimismo, Carol Cisneros, Coordinadora del Centro Regulador de Urgencias y Emergencias, manifestó que “La coordinación y activación inmediata de todos los protocolos es fundamental para la la atención oportuna de pacientes con dengue”.

Mientras que La directora Zuleyma Mendoza Niño, enfatizó que “La declaración de alerta naranja responde a un incremento preocupante en los casos y refuerza la necesidad de una respuesta conjunta por parte de las autoridades y la comunidad”.

¡𝐄́𝐱𝐢𝐭𝐨 𝐭𝐨𝐭𝐚𝐥 𝐞𝐧 𝐥𝐚 𝐎𝐜𝐭𝐚𝐯𝐚 𝐕𝐢𝐭𝐫𝐢𝐧𝐚 𝐝𝐞 𝐌𝐮𝐣𝐞𝐫𝐞𝐬 𝐄𝐦𝐩𝐫𝐞𝐧𝐝𝐞𝐝𝐨𝐫𝐚𝐬 𝐝𝐞 𝐀𝐫𝐚𝐮𝐪𝐮𝐢𝐭𝐚❗

0

La Octava Vitrina de Mujeres Emprendedoras fue un espacio donde 40 emprendimientos de diversas líneas demostraron su talento y creatividad, fortaleciendo el desarrollo económico y social del municipio.

El evento estuvo lleno de sorpresas, rifas y juegos de mesa, creando una experiencia única para los asistentes. Además, contamos con la visita de importantes personalidades que respaldaron esta iniciativa.

La feria no solo impulsó a las emprendedoras, sino que también dinamizó la economía local, con una activación de más de 12 millones de pesos, beneficiando a sectores como el transporte, la hotelería, la gastronomía y el comercio. ¡El turismo en Arauquita se sintió más vivo que nunca!

Agradecemos a cada persona, entidad y emprendimiento que hizo posible este éxito.

¡Sigamos apoyando el talento de nuestras mujeres emprendedoras y fortaleciendo la economía local!

𝐈𝐃𝐄𝐀𝐑 𝐢𝐦𝐩𝐮𝐥𝐬𝐚 𝐥𝐚 𝐞𝐝𝐮𝐜𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐞𝐧 𝐀𝐫𝐚𝐮𝐜𝐚 𝐜𝐨𝐧 𝐜𝐫𝐞́𝐝𝐢𝐭𝐨𝐬 𝐚𝐜𝐜𝐞𝐬𝐢𝐛𝐥𝐞𝐬 𝐩𝐚𝐫𝐚 𝐞𝐬𝐭𝐮𝐝𝐢𝐚𝐧𝐭𝐞𝐬.

0

El Instituto de Desarrollo de Arauca (IDEAR) continúa apostando por el crecimiento educativo en el departamento, ofreciendo créditos educativos con condiciones flexibles y accesibles para quienes desean avanzar en su formación académica.

A través de esta iniciativa, los estudiantes pueden acceder a créditos para matrícula o sostenimiento, con tasas de interés bajas y plazos ajustables según sus necesidades. IDEAR ofrece dos modalidades de financiación: a corto plazo, para pago durante el semestre, y a largo plazo, con devolución al finalizar los estudios.

Los créditos están disponibles para todos los niveles de educación, desde técnico y tecnológico hasta profesional, especialización y maestría, incluyendo estudios en el exterior.

Con un proceso ágil y sencillo, IDEAR busca garantizar que más jóvenes y adultos en Arauca tengan la oportunidad de invertir en su futuro.

Los interesados pueden solicitar su crédito y conocer más detalles a través de los canales oficiales de la entidad.

𝐆𝐨𝐛𝐞𝐫𝐧𝐚𝐝𝐨𝐫 𝐝𝐞 𝐀𝐫𝐚𝐮𝐜𝐚 𝐟𝐨𝐫𝐭𝐚𝐥𝐞𝐜𝐞 𝐞𝐥 𝐝𝐢𝐚́𝐥𝐨𝐠𝐨 𝐜𝐨𝐧 𝐥𝐢́𝐝𝐞𝐫𝐞𝐬 𝐜𝐨𝐦𝐮𝐧𝐢𝐭𝐚𝐫𝐢𝐨𝐬.

0

El gobernador Renson Martinez Prada se reúne con presidentes de juntas y líderes sociales de El Progreso, Arenosa Alta, Siberia 1 y 2, Nuevo Sol, Caño Claro, Los Almendros Altos y Caño Tigre, veredas pertenecientes a los municipios de Arauquita, Puerto Rondón y Tame, con el propósito de fortalecer la comunicación y coordinar soluciones a las problemáticas del territorio.

Durante el encuentro, se abordan temas como educación, agricultura y orden social, con especial atención a la situación de desplazamiento forzado que afecta a varias familias de la región. “Estos espacios nos permiten escuchar a las comunidades y, como Gobierno Departamental, sumarnos a la gestión de los alcaldes para atender sus necesidades”, afirma el gobernador.

Esta reunión refleja el compromiso del Gobierno Departamental con el bienestar de la población, garantizando atención a sus inquietudes y promoviendo acciones concretas para mitigar la crisis social.

 En el encuentro participan los secretarios departamentales de Desarrollo Social, Educación, Gobierno, Infraestructura, Planeación y Desarrollo Agropecuario, el asesor de Paz, la diputada Mercedes Rincón Espinel, el alcalde de Puerto Rondón, Arley Gallardo, y, en representación del alcalde de Tame, Miguel Bastos, los secretarios de Gobierno y Agricultura.

¡𝐀𝐫𝐚𝐮𝐪𝐮𝐢𝐭𝐚 𝐲 𝐒𝐚𝐫𝐚𝐯𝐞𝐧𝐚 𝐜𝐨𝐧𝐬𝐭𝐫𝐮𝐲𝐞𝐧 𝐩𝐚𝐳 𝐚 𝐭𝐫𝐚𝐯𝐞́𝐬 𝐝𝐞𝐥 𝐩𝐞𝐫𝐢𝐨𝐝𝐢𝐬𝐦𝐨❗

0

👉🏽 Periodistas de Arauquita y Saravena participaron en el taller “Introducción al Periodismo de Paz”, una iniciativa liderada por el Gobierno Departamental, a través del asesor de Paz, Javier Triana, y la Misión de Verificación de la ONU en Colombia. Este espacio de formación buscó fortalecer el compromiso del periodismo con la construcción de paz en el territorio araucano.

📌 Durante el encuentro, periodistas de medios locales, institucionales, radiales y digitales reflexionaron sobre el papel fundamental del periodismo en la promoción de la paz. A través del análisis y el debate, se destacó cómo la labor periodística puede contribuir a la transformación social desde una perspectiva ética y responsable, generando impacto tanto a nivel individual como colectivo.

👉🏽 Los temas abordados incluyeron el concepto de periodismo de paz, con ejemplos y propuestas de valor para su aplicación en el contexto local. También se exploró la evolución del periodismo en función de los avances tecnológicos, desde la imprenta hasta la inteligencia artificial, y se discutieron herramientas innovadoras para su ejercicio sin perder de vista los dilemas éticos que plantea el uso de la tecnología en la comunicación.

✅ A través de estos diálogos, el taller reafirmó el compromiso de los periodistas con una narrativa que contribuya a la reconciliación, la verdad y la construcción de paz en Arauca.

¡𝐀𝐫𝐚𝐮𝐪𝐮𝐢𝐭𝐚 𝐬𝐞 𝐚𝐜𝐞𝐫𝐜𝐚 𝐚𝐥 𝟏𝟎𝟎% 𝐝𝐞 𝐦𝐚𝐭𝐫𝐢́𝐜𝐮𝐥𝐚 𝐞𝐬𝐜𝐨𝐥𝐚𝐫.

0

En una mesa de trabajo clave para la educación de Arauquita, el secretario de Educación Departamental, Ariel Pedraza Pinzón  y el secretario municipal, Luis Francisco Daza Sarmiento, se reunieron con directivos docentes para analizar el avance de la matrícula en el municipio.

Las cifras muestran un muy buen panorama: el 97% de los estudiantes ya están inscritos. Sin embargo, aún hay 288 niños y jóvenes por fuera del sistema educativo. La tarea es desplegar estrategias de búsqueda activa para que cada uno de ellos regrese a las aulas.

El compromiso está en marcha, porque en Arauquita, #MejorTodosAlCole.

Ver video aquí: https://www.facebook.com/share/v/19E3FDaMYS/

Consejo de Estado declaró improcedente tutela contra el gobernador de Arauca por Doble Militancia.

0

La Sección Cuarta del Consejo de Estado declaró improcedente la acción de tutela instaurada por el abogado Edgar Fernando Guzmán por el fallo a favor del gobernador de Arauca, Renson Martínez por doble militancia.

El fallo dice que se confirma la sentencia de 03 de octubre de 2024, dictada por la sección Primera del Consejo de Estado.

Esta Sala en su fallo dice que se remita el expediente de tutela a la Corte Constitucional para que se surta el trámite de eventual revisión previsto en el artículo 86 de la Constitución política.

El gobernador de Arauca, Renson Martinez escribió en sus redes sociales lo siguiente:

«Siempre de la mano de Dios 🙏🏻. Sección Cuarta del Consejo de Estado FALLÓ A MI FAVOR la cuarta demanda puesta por Edgar Guzmán Robles. Seguimos concentrados, sin distracción, haciendo el bien y trabajando por un Arauca Mejor.

A los financiadores de los demandantes, les aconsejo no dejarse extorsionar más porque se van a quedar en la ruina».

𝐇𝐚𝐲 𝟏𝟓% 𝐝𝐞 𝐝𝐞𝐬𝐜𝐮𝐞𝐧𝐭𝐨 𝐞𝐧 𝐞𝐥 𝐢𝐦𝐩𝐮𝐞𝐬𝐭𝐨 𝐯𝐞𝐡𝐢𝐜𝐮𝐥𝐚𝐫 𝐞𝐧 𝐀𝐫𝐚𝐮𝐜𝐚, 𝐡𝐚𝐬𝐭𝐚 𝐞𝐥 𝟐𝟖 𝐝𝐞 𝐟𝐞𝐛𝐫𝐞𝐫𝐨.

0

Esta es la oportunidad de ahorrar que no se deben perder los propietarios de vehículos automotores inscritas en el departamento de Arauca. Hasta el 28 de febrero pueden liquidar y pagar el impuesto vehicular de 2025 con el 15% de descuento, de acuerdo con el calendario tributario emitido por la Gobernación de Arauca mediante Decreto 001 de este año.

Por eso, la Secretaría de Hacienda Departamental estará realizando jornadas de ‘liquidatón’, donde se brinda atención presencial y personalizada en cada municipio, con la siguiente programación:

Cravo Norte: 17 de febrero en la alcaldía, de 8 de la mañana hasta 5 de la tarde.

Puerto Rondón: en la alcaldía el 18 de febrero, desde las 2 hasta 5 de la tarde y el 19 de febrero, desde las 8 de la mañana hasta las 12 de medio día.

Tame: 20 y 21 de febrero en el instituto de movilidad y transporte, de 8 de la mañana hasta 5 de la tarde.

Fortul: 24 de febrero, en la alcaldía, de 8 de la mañana hasta 5 de la tarde.

Saravena: 25 y 26 de febrero en la Secretaría de Tránsito y Transportes, desde las 8 de la mañana hasta 5 de la tarde.

Arauquita: 27 de febrero en el instituto de movilidad y trasporte, desde las 8 de la mañana hasta 3 de la tarde.

Arauca: 28 de febrero en el parque central Simón Bolívar, desde las 8 de la mañana hasta 4 de la tarde.

Se recuerda que todos los propietarios de automóviles o motocicletas de más de 125 centímetros cúbicos, deben pagar este impuesto cada año, contribuyendo así con las finanzas departamentales.

El recaudo del impuesto vehicular se invierte en proyectos de infraestructura, el mantenimiento y señalización de la malla vial del departamento, entre otros aspectos importantes para el desarrollo de Arauca.

En cuanto al pago, puede hacerse a través de la página www.arauca.gov.co, ingresando al portal de impuestos, o pueden recibir más asesoría escribiendo o llamando al número de celular: 3227704261.

𝐑𝐞𝐜𝐨𝐦𝐩𝐞𝐧𝐬𝐚 𝐩𝐨𝐫 𝐢𝐧𝐟𝐨𝐫𝐦𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐬𝐨𝐛𝐫𝐞 𝐢𝐧𝐜𝐞𝐧𝐝𝐢𝐨𝐬 𝐞𝐧 𝐀𝐫𝐚𝐮𝐜𝐚.

0

En un esfuerzo por frenar los incendios que afectan a la capital araucana, las autoridades han decidido tomar medidas contundentes. Este jueves, durante el Consejo de Seguridad y Comité Territorial de Orden Público, liderado por el alcalde Juan Qüenza, se anunciaron estrategias clave para garantizar la seguridad y el bienestar de la comunidad.

Entre las acciones definidas está el reforzamiento de la seguridad en el municipio, con operativos diurnos y nocturnos respaldados por drones y tecnología avanzada

Las autoridades ofrecen pagos a quienes brinden datos clave que lleven a la captura de los responsables de las quemas ilegales, que afectan la salud y el medio ambiente. Además, también se asignaron recursos para recompensar a quienes ayuden a prevenir actos terroristas y a identificar a sus autores.

Se anunció que se hará un monitoreo constante a la ejecución de proyectos en esta materia, con el objetivo de fortalecer las acciones en el territorio.

Con esta estrategia, la administración municipal busca romper el ciclo de impunidad y enviar un mensaje claro: quienes atenten contra la seguridad y el bienestar de los araucanos no quedarán sin castigo.