Inicio Blog Página 3
0

Tame será uno de los municipios beneficiados de la estrategia que ampliará conocimiento en Ciencia, Tecnología e innovación a niños y jóvenes araucanos.

El Servicio Nacional de Aprendizaje – SENA, a través de su Dirección Regional en Arauca, invita a estudiantes de básica secundaria a participar en la convocatoria oficial para ingresar a la estrategia Tecnoacademia fija con extensión año 2025, un espacio de formación en ciencia, tecnología e innovación que fortalece las habilidades del siglo XXI.

La convocatoria estará habilitada del 7 al 11 de julio de 2025, y está dirigida a jóvenes de los grados 8. ° y 9. ° de diferentes establecimientos educativos de los municipios de Tame con la línea de TIC e inteligencia artificial, y en Arauca, con las líneas de Diseño de Productos, Línea de Materiales y Biotecnología y la línea de Robótica y electrónica.

El municipio de Arauca contará con tres líneas: Diseño de Productos; TIC’s e Inteligencia Artificial: enfocado en la Robótica; Materiales y Biotecnología, mientras que el municipio de Tame contará con la línea TIC’s e Inteligencia Artificial.

A través de esta iniciativa, más de 400 estudiantes del departamento tendrán la oportunidad de acceder a formación complementaria con enfoque investigativo y de innovación, en ambientes dotados con equipos de última tecnología, bajo la orientación de facilitadores altamente calificados.

“Invitamos a los rectores, docentes, padres de familia y especialmente a los jóvenes araucanos a ser parte activa de esta convocatoria. Tecnoacademia no solo permite fortalecer conocimientos, sino que despierta vocaciones científicas y promueve el talento joven en nuestro territorio”, expresó Néstor Figueroa, director encargado del SENA Regional Arauca.

Los interesados podrán acercarse a las instalaciones de la Fundación el Alcaraván en el municipio de Arauca, y en Tame en la sede principal del SENA; llevar su documento de identidad y el del acudiente y a su vez diligenciar los formularios que en las sedes se les entregará a los acudientes.

La participación en el programa no tiene ningún costo y representa una oportunidad única para proyectar a los jóvenes hacia un futuro de innovación y liderazgo.

0

El gobernador de Arauca, Renson Martínez Prada, acompañado de la gestora social Gleydis Torres, sostuvo una reunión en la Unidad Administrativa Especial de Salud de Arauca (UAESA) con la directora Ana Zuleyma Mendoza Niño y el equipo de la Subdirección Administrativa y Financiera. El encuentro tuvo como objetivo evaluar los avances en la gestión de la entidad y reforzar el compromiso con la mejora de los servicios de salud en el departamento.

Durante la visita, el gobernador destacó la eficiente gestión administrativa y técnica de la UAESA, evidenciada en los significativos avances en los indicadores de eventos de interés en salud pública. En una publicación en sus redes sociales, Martínez Prada expresó:

“Tarde de trabajo dedicada a la UAESA. Felicito la gestión de la directora Zuleyma Mendoza; hemos disminuido las deudas de la UAESA en $23 mil millones de pesos, nos quedan $32 mil millones de pesos por pagar. Hoy ratifico mi compromiso con el mejoramiento en la prestación de servicios de salud. Vale la pena trabajar por un Arauca Mejor.”

Por su parte, la UAESA agradeció el respaldo del gobernador y su compromiso con el bienestar de los araucanos. La entidad reiteró su dedicación a trabajar con transparencia, amor y compromiso para garantizar un servicio de salud digno y de calidad para todos los habitantes del departamento.

Imagen: Gobernación de Arauca

0

En respuesta al clamor comunitario de parte de los habitantes de los Barrios San Isidro y Libertad, se dió solución, por fin, a las alcantarillas que se encontraban averiadas en este sector.

Fueron limpiadas e instaladas las rejas en estas alcantarillas, que ya eran un foco de contaminación y un peligro para quienes transitaban por esta vía.

Desde la Radio Comunitaria estaremos siempre atentos a recibir y replicar las denuncias e inconformidades de las comunidades

0

Nuestros cuerpos de socorro cuentan hoy con herramientas adicionales para brindar primeros auxilios a los Arauquiteños que lo necesiten.

Ante la OPS/OMS Colombia – PAHO/WHO Colombia se presentó la solicitud por parte del Plan Territorial de Salud, para brindar apoyo a nuestros cuerpos de socorro Bomberos Arauquita y Defensa Civil Arauquita con elementos que ayuden a brindar una mejor atención a las emergencias, entregando kits de emergencia (Botiquín Especializado) a cada equipo de unidades.

Cada uno de estos kits contiene: fonendoscopio, tensiometro, inmovilizador, medicamentos, sueros, manta térmica entre otros elementos fundamentales para atender personas heridas por accidentes o fenómenos naturales.

Imagen: Alcaldía de Arauquita

0

La Gobernación de Arauca, liderada por el ingeniero RensonMartínez, reafirma su compromiso con el fortalecimiento del sector educativo al destinar 550 millones de pesos adicionales para culminar las obras de infraestructura de la sede de la Universidad Nacional Abierta y a Distancia (UNAD) en el municipio de Arauquita.

El anuncio, que marca un hito para la educación superior en la región, fue realizado en un acto que contó con la participación del secretario de Planeación, Germán León Coronel, y el secretario de Educación, Ariel Pedraza Pinzón. Esta inversión garantiza la finalización de las instalaciones, brindando mejores condiciones para el acceso a la educación de calidad en el departamento.

Con esta iniciativa, el Gobierno Departamental sigue trabajando incansablemente para construir un Arauca mejor, consolidando la educación como pilar fundamental del desarrollo regional.

Imagen: Gobernación de Arauca

0

Del 7 al 11 de julio, los colegios públicos y privados pueden participar en la primera fase de la aplicación de la prueba, fecha ampliada para aquellos estudiantes de 5. ° y 9. ° que no han podido participar.

Quiero Ser, Quiero Saber, aplica pruebas en matemáticas, lenguaje y formación ciudadana y desarrollo socioemocional; no busca calificar al estudiante, sino darle herramientas al docente para su proceso de aprendizaje.

El Ministerio de Educación Nacional informa que se ha ampliado el plazo para la primera aplicación de la estrategia Quiero Ser, Quiero Saber, la cual estará disponible del 7 al 11 de julio. Esta ampliación busca garantizar que más estudiantes de los grados 5.º y 9.º de establecimientos educativos oficiales y privados tengan la oportunidad de participar.

A la fecha, 3.334 estudiantes de 64 colegios en Arauca ya se han sumado a esta iniciativa, que busca fortalecer los procesos de enseñanza y aprendizaje a través de una prueba que no califica, sino que ofrece pistas sobre los conocimientos ya adquiridos y aquellos aspectos que pueden mejorarse, siempre con el acompañamiento de sus docentes.

Igualmente, más de 531.000 estudiantes de 8.000 colegios entre públicos y privados han participado a lo largo y ancho del territorio nacional. La prueba puede realizarse en línea o sin conexión, desde la escuela y el territorio del estudiante, lo que facilita su acceso en distintos contextos.

Quiero Ser, Quiero Saber es una estrategia de evaluación formativa en matemáticas, lenguaje, ciudadanía y desarrollo socioemocional que se aplica en español y cuenta con traducción a lenguas nativas como nasayuwe (pueblo nasa), wayuunaiki (pueblo wayuu), pamie (pueblo kubeo), criollo palenquero (comunidad palenquera) y la Lengua de Señas Colombiana (LSC).

Desde el Ministerio de Educación Nacional se reitera la invitación a todos los establecimientos que aún no han participado, a aprovechar esta oportunidad de impulsar el desarrollo educativo de sus estudiantes a través de Quiero Ser, Quiero Saber, estrategia de evaluación formativa que se desarrolla en el marco del programa de Formación Integral.

La plataforma se encuentra en: https://www.quieroserquierosaber.edu.co/

Fuente: Ministerio de Educación

0

Este 9 y 10 de julio de 2025, la Gobernación de Arauca, en articulación con la Unidad Administrativa Especial de Salud de Arauca, el Instituto Nacional de Cancerología y el Hospital San Vicente de Arauca, desarrollará en Arauca, dos importantes actividades:

📚 Un curso teórico en detección temprana de cáncer de cuello uterino con prueba de ADN-VPH mediante autotoma, para capacitar a 25 profesionales de enfermería de nuestro departamento.

👩‍⚕️💉 Además, el día jueves 10 de julio, se realizará una brigada gratuita de tamización para cáncer de cuello uterino, mediante prueba molecular de ADN-VPH con autotoma.

✅ Requisitos:

👩‍🦰 Mujeres de 30 a 65 años

🚫 No tener histerectomía total

📝 No haberse tamizado recientemente

📍 Inscripciones: Oficina de Enfermedades No Transmisibles – Tercer piso UAESA

🕗 Horario: 8am-12m | 2pm-5pm

📆 Fecha límite: Miércoles 9 de julio

Imagen: Gobernación de Arauca

0

La Empresa de Energía de Arauca ENELAR ESP, informa a los usuarios del municipio de Arauquita sobre la suspensión programada del servicio de energía eléctrica en varios sectores, con el fin de realizar trabajos de mantenimiento y mejora en la red eléctrica. Estas desconexiones se llevarán a cabo entre el 7 y el 10 de julio de 2025, según el siguiente cronograma:

• lunes, 7 de julio: De 10:00 a.m. a 12:00 p.m., se afectará el Centro Poblado La Pesquera. El motivo es el cierre de puentes en media tensión para energizar una nueva red, correspondiente al contrato 319/2024.

• martes, 8 de julio: De 8:00 a.m. a 1:00 p.m., se suspenderá el servicio en las veredas Las Acacias, Puerto Nuevo, Los Búfalos, El Progreso, Barranquillita, Masaguaros, Laureles, Nueva Jerusalén, Maporita y Gran Bretaña. La intervención consiste en el traslado de estructuras y redes a postes nuevos.

• miércoles, 9 de julio: De 8:00 a.m. a 1:00 p.m., el Barrio 20 de Julio no contará con energía debido al traslado de red y estructura a un poste de 8 metros.

• jueves, 10 de julio: De 8:00 a.m. a 12:00 p.m., nuevamente el Barrio 20 de Julio será afectado por el mismo motivo, continuando con el traslado de red y estructura a un poste de 8 metros.

ENELAR ESP aclara que, en caso de presentarse condiciones climáticas desfavorables, los trabajos serán suspendidos hasta nuevo aviso. La empresa recomienda a los usuarios tomar las precauciones necesarias durante los horarios indicados.

Para mayor información, los usuarios pueden comunicarse con las líneas de atención al cliente de ENELAR ESP.

0

Conscientes de que el futuro de Arauca está en el campo, el gobernador Renson Martínez, a través de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, apoya la participación de 42 expositores provenientes de los siete municipios del Departamento en la versión número 25 de Agroexpo, la feria agropecuaria más importante de Latinoamérica y el Caribe.

Durante los doce días de feria, los asistentes podrán encontrar lo mejor de la oferta productiva de Arauca en el pabellón 6, nivel 2, stand 125 de Corferias en Bogotá. La delegación presentará una muestra basada en las principales líneas agropecuarias del departamento: ganadería, cacao, plátano, miel, café y sacha inchi.

¡Sacha – Caro estará presente en Agroexpo 2025!

Más que productos, lleva en su maleta historias de vida, saberes ancestrales y un profundo amor por lo que hacen.

0

38 familias y pequeños productores del sector cacaotero han recibido un importante impulso para optimizar sus cultivos y aumentar su productividad.

En un acto liderado por el alcalde Luis Fernando Panqueva, cada beneficiario fue dotado con herramientas clave: guadañas, motobombas, fumigadoras, carretillas, sistemas de riego por goteo y diversos implementos manuales para el mantenimiento y poda de sus cultivos. Estas entregas buscan fortalecer las unidades productivas y garantizar cosechas más abundantes.

Un reconocimiento especial a la Secretaría de Desarrollo Económico y Medio Ambiente, bajo el liderazgo de la ingeniera Dayana Pinzón, por su compromiso y gestión en este proyecto que impulsa el desarrollo económico y sostenible de la región.