Inicio Blog Página 48

1.576 UNIDADES ENTRE LICOR Y CERVEZA FUERON APREHENDIDAS EN EL MUNICIPIO DE PUERTO RONDÓN POR EL GRUPO OPERATIVO ANTICONTRABANDO.

0

Arauca, 16 de julio de 2024_* – El Grupo Operativo Anticontrabando de la Secretaría de Hacienda del departamento de Arauca, en articulación con la Policía Nacional y Ejército Nacional, como aliados estratégicos para progresar en la lucha contra el contrabando de licores, cervezas y cigarrillos, efectuaron la aprehensión de 1.576 unidades de licor y cerveza, por valor comercial de 8 millones 307 mil pesos. Debido a la evasión de Impuesto al Consumo.

El licor incautado es el denominado -La Caponera- de origen extranjero, y bandejas de cerveza Costeña Bacana en lata. Esta actividad fructífera se llevó a cabo, a través de un operativo de control y vigilancia a los productos sujetos al Impuesto al Consumo en el municipio de Puerto Rondón.

Es de destacar, que los productos en mención no contaban con el pago correspondiente del impuesto al consumo. Por ello, fueron aprehendidos y puestos a disposición del área de Fiscalización de la Secretaría de Hacienda departamental – Oficina de Rentas, en donde se apertura el debido proceso jurídico-administrativo. Desde la Gobernación de Arauca y la Federación Nacional de Departamentos (FND), invitamos a la comunidad araucana a comprar y consumir productos legales. Es así como protegemos nuestra integridad, la de nuestras familias y aportamos a la dinamización económica de nuestro Departamento.

EL GOBIERNO DE LA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA, AUTORIZA PASO POR LOS PUENTES INTERNACIONALES DE TRANSPORTE DE PASAJEROS, CARGA Y AMBULANCIA.

0

A través del Ministerio del poder popular para el Transporte, de la República bolivariana de Venezuela, se autoriza el paso de pasajeros, carga y ambulancias entre los estados del tachira y apure, Venezuela, para conectar los departamentos de Norte de Santander y Arauca en Colombia.

Para los habitantes del departamento de Arauca será un alivio en el sentido que la vía la soberanía está en mal estado, de esta forma podrán viajar a Cucuta y a bucaramanga en menos tiempo.

Con esto se empieza a reflejar acuerdos internacionales que se empiezan a dar entre el gobierno de Petro y Maduro.

SE TERMINÓ EL CESE AL FUEGO CON LAS DISIDENCIAS DE LAS FARC EN ARAUCA.

0

A partir de hoy se suspende el cese al fuego con el estado mayor central de las disidencias de las Farc al mando de alias “Iván Mordisco” así lo señaló el ministro de la defensa de Colombia Iván Velásquez.

Dentro de estas estructuras se encuentra el comando conjunto de oriente Martín Villa que delinque en departamentos como Arauca y Casanare, la estructura décima al mando de alias Willy Costeño y alias Pescado, la subestructura 28 al mando de alias “Antonio Medina» y la comisión 45 al mando de alias “Mugre.

“La orden impartida a las fuerzas militares y de Policía es la de adelantar operaciones ofensivas contra los bloques y frentes al mando de ‘Iván Mordisco’, que se apartaron de la oferta generosa del Gobierno Nacional en la búsqueda de la paz”, indicó el ministro.

Como situación particular en el departamento de Arauca estos grupos libran una guerra a sangre y fuego con el ELN, el propio Ejército Nacional informó al cierre del año pasado que lograron evitar cerca de 27 enfrentamientos entre las estructuras armadas ilegales.

SE LLEVÓ A CABO EN EL MUNICIPIO DE ARAUCA EN EL DESPACHO DEL GOBERNADOR, RENSON MARTÍNEZ PRADA, EL PRIMER CONSEJO TERRITORIAL DE SEGURIDAD VIAL

0

Con participación del Viceministerio de Transporte, la Agencia Nacional de Seguridad Vial, la Dirección Seccional de Tránsito y Transporte de Arauca, los Institutos de Tránsito de los municipios de Tame y Arauquita, así como de la Secretaría de Tránsito de Saravena y los Inspectores de Tránsito de Fortul, Puerto Rondón y Cravo Norte.

El objetivo del Consejo es analizar y realizar seguimiento a las problemáticas viales presentadas en el departamento y desarrollar acciones que buscan el fortalecimiento institucional de los organismos municipales y departamentales representadas en cada en cada encuentro.

 «De la mano del Instituto de Tránsito del departamento estamos preocupado por transformar la realidad araucana en seguridad vial, que los actores viales se concienticen de cambiar comportamientos.  No sólo es la obligación de portar el casco, la finalidad es salvar vidas», dijo el comandante de Ditra Seccional Arauca Paulo Palacios.

¨LA REFORMA PENSIONAL YA ESTÁ FIRMADA Y AHORA HAY QUE DEFENDERLA¨ PRESIDENTE PETRO

0

El jefe del Estado le solicitó a la justicia que mire la Reforma Pensional “desde los ojos, no del dólar, sino del amor, que es otra manera de medir y puede ser más eficiente y eficaz”.

El mandatario aseguró que la Cámara de Representantes actuó con sabiduría y demostró dignidad, al aprobar la reforma.

El presidente Gustavo Petro hizo un llamado este martes, luego de sancionar la Reforma Pensional, a defender esta nueva Ley, desde la Plaza de Bolívar, durante la intervención que hizo en compañía de miembros de su gabinete, congresistas, magistrados de las cortes, miembros de los organismos de control y adultos mayores, entre ellos José del Carmen Estepa, un boyacense de 89 años, invitado especial como símbolo de la Reforma Pensional, y que contó con la presencia de diferentes sectores sociales y de la ciudadanía, en general.

En palabras del mandatario, lo que sigue a la firma es “sostener la Ley de la Reforma Pensional” y pidió a los beneficiarios inmediatos, los adultos mayores, configurarse en un movimiento popular para que se organicen “en los municipios, en las ciudades y en los barrios”. 

“Hay que salir a marchar, a pesar de la edad, y enseñarle a la juventud que juntos podemos cambiar las cosas; que la desilusión y la tristeza no van más y que somos capaces de construir el país de la belleza”, sostuvo.

También resaltó que la reforma se implementará progresivamente, y que en la medida que vaya “cogiendo raíz, beneficiará a 2 millones de viejos y de viejas”. Afirmó que esta les garantizará sus derechos a los ciudadanos más vulnerables, “el campesino, la mujer pobre, el viejo que no tiene con qué comer” y que ese es el verdadero objetivo de la política. Por eso hoy tenemos que decirles que “hay que seguir luchando”. 

El mandatario agregó que “la reforma está firmada, pero aún falta un terreno para que se convierta en realidad. Ya comenzamos con Prosperidad Social y José del Carmen, que está de cumpleaños y es ya un beneficiario”.

El presidente resaltó que el futuro de esta y de todas las reformas, además de la ciudadanía, depende también de las diferentes ramas del poder, y de forma particular de la justicia.

LA GOBERNACIÓN DE ARAUCA REALIZA MESA DE TRABAJO CON ASEDAR, LA CUT Y DELEGADAS DE LAS MANIPULADORAS DE ALIMENTOS DEL PROGRAMA PAE.

0

«Entendemos las preocupaciones de nuestros maestros y maestras y estamos comprometidos a encontrar soluciones» #GobernacióndeArauca

Por eso, en el transcurso de la mañana de hoy, el gobernador, Renson Martinez Prada y su equipo de trabajo, atienden a representantes de la Asociación de Educadores del Arauca – Asedar , la Central Unitaria de Trabajadores (CUT) subdirectiva Arauca, el Movimiento Político de Masas Sociales y Populares del Centro Oriente, y voceras de las manipuladoras de alimentos del PAE departamental para escuchar sus peticiones y trabajar en la construcción de acuerdos que beneficien a todos.

✍🏼La Administración Departamental reafirma su compromiso con el bienestar y los derechos de todos los educadores del Departamento.

Noticia en desarrollo.

EL GOBIERNO DE LA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA, AUTORIZA PASO POR LOS PUENTES INTERNACIONALES DE TRANSPORTE DE PASAJEROS, CARGA Y AMBULANCIA.

0

A través del Ministerio del poder popular para el Transporte, de la República bolivariana de Venezuela, se autoriza el paso de pasajeros , carga y ambulancias entre los estados del tachira y apure, Venezuela, para conectar los departamentos de Norte de Santander y Arauca en Colombia.

Para los habitantes del departamento de Arauca será un alivio en el sentido que la vía la soberanía está en mal estado, de esta forma podrán viajar a Cucuta y a bucaramanga en menos tiempo.
Con esto se empieza a reflejar acuerdos internacionales que se empiezan a dar entre el gobierno de Petro y Maduro.

PRESIDENTES DE JUNTAS DE ACCIÓN COMUNAL DEL DEPARTAMENTO DE ARAUCA RETOMAN ACTIVIDADES.

0

Así quedó confirmado en la Primera Asamblea de Fedejuntas realizada en la capital araucana

El presidente de la Federación de Juntas de Acción Comunal del departamento de Arauca, Jhony Castro, sostuvo que arrancaron nuevamente su trabajo comunal en los siete municipios araucanos. Así quedó ratificado en la Primera Asamblea que realizaron durante este fin de semana en la capital araucana.

“El aplazamiento que teníamos se suspende, vamos a seguir trabajando. En esta asamblea se aprobaron estatutos, el plan estratégico de desarrollo de Fedejuntas que está a largo plazo, al 2035, es importante dejar claro que las amenazas persisten contra la labor comunal, pero debemos avanzar y seguir representando a nuestras comunidades”, sostuvo el

Agregó que el acompañamiento del gobernador Renson Martínez y del secretario de Gobierno Nasser Cruz son fundamentales en este reinicio de actividades porque con ellos vienen fortaleciendo el trabajo de los comunales y brindando garantías para el desarrollo de su labor como representantes de las comunidades en el departamento de Arauca.

SE FIRMA ACUERDO CON LA AGENDA NACIONAL CAMPESINA: ESTOS SON LOS PUNTOS FUNDAMENTALES PARA ACELERAR LA REFORMA AGRARIA.

0

Luego de tres días de diálogos y concertación constructiva entre delegados del Gobierno y la Agenda Nacional Campesina, en cabeza de los ministerios de Agricultura y Desarrollo Rural e Interior, se lograron acuerdos en 31 puntos clave que permitirán continuar con la ruta de implementación de la Reforma Agraria y la Reforma Rural Integral. Con este gran acuerdo se ratifica que el movimiento campesino colombiano y el Gobierno del Cambio cuentan con la voluntad política y capacidad técnica para seguir labrando el camino que llevará a que Colombia implemente una Reforma Agraria que brinde mejores condiciones de vida y dignidad al campesinado.

Uno de los puntos está a cargo de los ministerios de Agricultura y Ambiente, que iniciarán el proceso de estudios y materialización de sustracción de Ley Segunda para Zonas de Reserva Campesina. Es decir, se modificaría el decreto 1777 de 1996 para constituir Zonas de Reserva Campesina en áreas de reservas forestales.

Por su parte, la Agencia Nacional de Tierras priorizará el presupuesto para facilitar el acceso a tierras, logrando la compra de un piso de 18.000 hectáreas para la vigencia 2024.

En lo que respecta a la Agencia de Desarrollo Rural, se acordaron acciones centradas en la reactivación económica, la ampliación de proyectos de mercados campesinos, proyectos productivos, comercialización y la cofinanciación de proyectos sostenibles para las y los campesinos adjudicatarios de predios de la Agencia Nacional de Tierras.

Se acordó, además, que el Ministerio del Interior y el Departamento Nacional de Planeación realizarán una mesa de trabajo para revisar el presupuesto de 2025 con el propósito de garantizar esa cofinanciación de proyectos productivos y agroindustriales de las organizaciones de la Agenda Nacional Campesina.

Por su parte, la Unidad de Restitución de Tierras, el Ministerio de Justicia y la Dirección de Sustitución de Cultivos Ilícitos concretarán la ruta de un programa piloto de sustitución de los cultivos de coca en el sur de Bolívar.

Cabe recordar que esta mesa fue integrada por delegados de los Ministerios de Agricultura, Interior, Ambiente, Vivienda y Educación. También hicieron parte representantes del Departamento Administrativo de la Presidencia de la República, Agencia de Desarrollo Rural, Agencia Nacional de Tierras, Instituto Colombiano Agropecuario, Unidad de Restitución de Tierras, Dirección de Sustitución de Cultivos Ilícitos, Departamento Nacional de Planeación y Sociedad de Activos Especiales.

GOBERNACIÓN DE ARAUCA IMPULSA LA EDUCACIÓN TÉCNICA PARA FORTALECER LA COMPETITIVIDAD E INNOVACIÓN EN LOS MUNICIPIOS.

0

Uno de los objetivos clave del Plan Participativo de Desarrollo del Departamento de Arauca 2024-2027 liderado por el gobernador Renson Martínez Prada es fortalecer los procesos de gestión para apoyar la educación terciaria y superior. Para avanzar en este propósito, la Secretaría de Educación Departamental está estructurando un proyecto que incluye programas de formación técnico-laboral dirigido a población joven y adulta.

Estos programas buscan atender las necesidades de las principales cadenas productivas del departamento, como la carne, lácteos, cacao, y los servicios del sector salud, y se ofrecerán en los municipios de Tame, Arauca, Saravena, Arauquita y Fortul. Los programas propuestos son:

•Técnico Laboral Auxiliar Agroindustrial

•Técnico Laboral Auxiliar en Programación y Desarrollo de Software

•Técnico Laboral en Enfermería

•Técnico Laboral en Farmacia

•Técnico Laboral Auxiliar en Salud Oral

Estos programas tienen como objetivo elevar el índice de competitividad e innovación del departamento, respondiendo a la demanda de sectores clave de la economía local.

En este contexto, la Gobernación de Arauca hace un llamado a la población joven y adulta de los municipios mencionados para que participen activamente en la selección de los programas más pertinentes para el sector productivo de su localidad. La comunidad puede compartir sus preferencias a través del siguiente formulario en línea: https://forms.office.com/r/hqS7SNLUDy

Este formulario estará disponible en las páginas www.arauca.gov.co y www.sedarauca.edu.co  hasta el 16 de julio de 2024. La colaboración de la comunidad es esencial para garantizar que los programas de formación técnica respondan a las necesidades reales del territorio y beneficien a la población vulnerable del departamento.