Inicio Blog Página 47

A PARTIR DE ESTE VIERNES SERÁ EL CIERRE DE FRONTERA CON OCASIÓN A LAS ELECCIONES PRESIDENCIALES DE ESTE DOMINGO 28 DE JULIO EN VENEZUELA.

0

Desde este viernes será el cierre de frontera por las elecciones presidenciales de Venezuela que se llevarán a cabo este domingo 28 de julio, hecho que tiene altas las expectativas del orden internacional respecto a los programas de gobierno de mantener las relaciones exteriores y aliados estrategicos.

Sin embargo, después de muchos años hoy se ha visto un ambiente de tensión entre el actual gobierno que está en el poder desde el año 2013 y la oposición Edmundo González que salió apenas a la luz después de que se le negara la candidatura a María Corina Machado.

El candidato de oposición, Edmundo González y su impulsora, María Corina Machado, realizaron su cierre de campaña, en la avenida principal de Las Mercedes, al Este de la capital venezolana, y a pesar de la lluvia también hubo masiva asistencia en la avenida Miranda, en el estado Apure en Guasdualito.

Dentro de la política de gobierno, Maduro se ha comprometido a garantizar la justicia y derechos humanos. En sus propuestas electorales también se ha abordado la “ampliación y consolidación del poderío militar”, así como reforzar los valores del Socialismo Bolivariano.

El plan de gobierno también contempla fortalecer los lazos con los países latinoamericanos y del Caribe.

Por su parte, Edmundo González ha propuesto “lograr la libertad, la democracia y la prosperidad”, liberar a los presos políticos además de que su campaña la ha enfocado con el objetivo de buscar reunir a las familias que han tenido que romperse por el éxodo y el exilio. También sostiene que los venezolanos deberían permanecer en su país.

DOS ACCIDENTES DE TRÁNSITO SE REGISTRARON ESTE 25 DE JULIO EN EL MUNICIPIO DE ARAUCA Y EN LA VÍA ENTRE PANAMÁ Y PUERTO JORDÁN.

0

El hecho se presentó en la carrera 16 con calle 18 esquina de la capital araucana, en donde se vio involucrado un carro y una motocicleta, rápidamente llegaron hasta el lugar los alféreces del Instituto de Tránsito y Transporte de Arauca, por fortuna ninguna persona resultó lesionada.

El otro accidente se registró entre Panamá de Arauca y Puerto Jordán, se registró un grave accidente en el que se vio seriamente involucrado un motociclista, la ambulancia llegó hasta el lugar para brindar la respectiva atención médica.

REPRESENTANTE KAREN MANRIQUE RESPONDIÓ A ESCÁNDALO DE CORRUPCIÓN DE LA UNGRD.

0

En un extenso comunicado a la opinión pública a través de sus redes sociales, la representante a la cámara por Arauca, Karen Manrique respondió a las declaraciones de Olmedo López, ex director de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo ante la Corte Suprema de Justicia que la vincula presuntamente con un entramado de corrupción y direccionar contratos para la guerrilla del ELN, situación que según la congresista la ha convertido en un objetivo militar.

Según Karen Manríque, las reuniones que sostuvo con Olmedo López obedecieron a su ejercicio de congresista en busca de gestiones para la comunidad en calidad de víctima del conflicto armado y que las declaraciones del ex director de esa entidad son erróneas y malintencionadas, asimismo encaminadas en lograr un acuerdo con la fiscalía.

“Desde la curul de víctimas y en ejercicio del acompañamiento para el mejoramiento de las comunidades, a las cuales represento, he realizado visitas a diversas entidades, incluida la UNGRD, es importante precisar que estas visitas han estado orientadas a adelantar acciones que permiten satisfacer las necesidades de la comunidad que represento, enmarcada en mi función como congresista, hasta allí ha llegado mi interacción. La forma como las entidades abordan o plantean la solución a esas necesidades de las comunidades se sale de mis competencias, excepto para el ejercicio del control político. Espero que esta situación no me cierre las puertas que debo tocar como su interlocutor”, dijo la representante de la curul de víctimas.

¡ARAUQUITA TAMBIÉN SE UNIÓ AL FORO EDUCATIVO 2024!

0

La gestora social Ingrid Liliana Vargas, en representación del alcalde Luis Panqueva, y el secretario de Educación Luis Francisco Daza lideraron el evento “Pensar y proyectar el quehacer pedagógico” en el municipio Arauquita.

Este foro reunió a estudiantes y docentes, quienes jugaron un papel fundamental con sus aportes y reflexiones, enriqueciendo el debate sobre cómo mejorar la educación en el municipio.

Los resultados de estas discusiones también serán presentados el 2 de agosto en el Foro Educativo Departamental en Saravena.

¡Agradecemos a todos los participantes por su valiosa contribución al desarrollo educativo de nuestra región!

HISTÓRICO, POR PRIMERA VEZ EN ARAUQUITA UN GOBERNADOR DE ARAUCA PARTICIPA EN LA ASAMBLEA DE ASOJUNTAS MUNICIPAL.

0

El gobernador Renson Martinez Prada, junto a su equipo de trabajo, llegó al municipio de Arauquita para asistir a la Primera Asamblea de Asojuntas 2024.

Este encuentro reafirma el compromiso de seguir trabajando para llevar beneficios a las comunidades y busca reactivar al 100% las Juntas de Acción Comunal de Arauquita.

En su discurso, el gobernador resaltó la importancia de las Juntas de Acción Comunal y de los líderes comunitarios para el desarrollo de la región.

Este espacio es fundamental para conocer los problemas y necesidades de cada comunidad, a través de la participación ciudadana, permitiendo la priorización de proyectos.

Participan:

El alcalde de Arauquita Luis Fernando Panqueva y su equipo de trabajo.

Secretarios Departamentales:

Gobierno

Planeación

Hacienda

Gerente Enelar ESP

Asesor de Paz

Diputado arauquiteño Orlando Ardila Traslaviña.

Y 160 personas entre líderes comunales, presidentes de Juntas y presidentes de Distrito.

EN BUENAVENTURA, MÁS DE 39 MIL HOGARES DE ESCASOS RECURSOS TENDRÁN AHORA INTERNET FIJO DE BANDA ANCHA.

0

El Gobierno del Cambio, a través del Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, en alianza con la compañía Internexa, entrega este jueves en el megacolegio San Antonio la entrada en operación de los primeros 500 hogares de estratos 1 y 2 conectados a Internet de banda ancha en Buenaventura, Valle del Cauca.

El proyecto ‘Conectividad para cambiar vidas’ tiene como objetivo conectar con Internet fijo de banda ancha a más de 400 mil hogares en el país, de los cuales 81 mil hogares son del Valle del Cauca y 39.139 de Buenaventura. 

La iniciativa no solo se enfoca en mejorar la infraestructura digital, sino también en proporcionar a las comunidades herramientas esenciales para su desarrollo socioeconómico, y así mejorar la calidad de vida de los habitantes de la región.

Una vez más, el Gobierno del Cambio muestra su compromiso con la inclusión digital y el desarrollo de las comunidades más vulnerables. 

La conectividad no solo facilita el acceso a la información y al conocimiento, sino que también abre nuevas oportunidades para el desarrollo económico y social de la gente.

*‘Registratón’ de los cursos cortos del programa Senatic*

Por otro lado, durante el evento se realizará una jornada de registro a los cursos en modalidad virtual, con una duración de hasta 40 horas, del proyecto Senatic del Ministerio TIC y la Organización Internacional del Trabajo (OIT). 

El programa ofrece la posibilidad de formación y certificación en cursos reconocidos por gigantes tecnológicos como Google, AWS, META, IBM, Microsoft, Fortinet, Cisco y Oracle, entre otros.

Con este programa se busca beneficiar a cerca de 235.000 colombianos, marcando un hito en la historia del país en formación en habilidades digitales. 

Estas certificaciones cuentan con el sello de la OIT, lo que garantiza reconocimiento internacional de las habilidades y competencias adquiridas, facilitando la inserción laboral dentro del país como en el exterior.

GOBIERNO NACIONAL LANZA PLAN DE RESPUESTA ANTE FENÓMENO LA NIÑA.

0

Se anticipan hasta 2.624 eventos, con pérdidas materiales estimadas en $20 billones, y se prepara un plan de $7 billones.

* Trece departamentos ya han declarado calamidad pública, y nueve aún no presentan sus planes de respuesta.

Ante la probable llegada del fenómeno La Niña entre agosto y octubre con un 70% de certeza, el Gobierno Nacional lanzó un plan estratégico para mitigar los efectos previstos en diversas regiones. La Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), junto con varios ministerios, coordina esfuerzos para enfrentar 2.624 eventos climáticos, mayormente inundaciones y deslizamientos, que podrían afectar a 550.000 familias y causar daños materiales significativos.

El Ministerio de Transporte activó el Comité Sectorial para la Gestión del Riesgo de Desastres, identificando 21 corredores viales críticos. En el sector agropecuario, se destinarán $229 mil millones para acciones preventivas. Las regiones Andina y Caribe podrían ser las más afectadas, mientras que la Orinoquía y Pacífica enfrentarían el fenómeno hasta el 2025.

PROGRAMA ANTICONTRABANDO DE ARAUCA CAPACITA A CERCA DE 200 VENDEDORES DE CIGARRILLOS, CERVEZAS Y LICORES PARA EL DÍA DEPARTAMENTAL DE LLANERO.

0

Con el propósito de contribuir a un óptimo desarrollo de la celebración del Día Departamental del Llanero, el Grupo Operativo de Fiscalización de la Secretaría de Hacienda Departamental – Oficina de Rentas, capacitó a alrededor de 200 personas, que venderán cigarrillos, cervezas y licores en tan magno evento, el próximo jueves 25 de julio.

Durante la actividad se enfatizó en:

-Claves para identificar productos de contrabando.

-Cigarrillos y licores ilegales.

-Adulteración de los productos de consumo.

-Aplicación para dispositivos móviles -SYCTRACE- “plataforma construida en beneficio del ciudadano, para consultar la trazabilidad y legalidad de los cigarrillos, cervezas y licores», en pro de proteger la salud y evitar fraudes.

De igual forma se explicó la Ley Anticontrabando 1762 de 2015 y aspectos jurídicos relacionados, por ejemplo:

-Decomiso de productos.

-Multa de acuerdo con el valor de la mercancía.

A la par, la Unidad Administrativa Especial de Arauca (UAESA), capacitó sobre el manejo y manipulación de alimentos como requisito esencial, que también, aplica para la venta y expendio de licores y cervezas.

Desde la Gobernación de Arauca y la Federación Nacional de Departamentos (FND), trabajamos en equipo para erradicar prácticas ilegales y acciones que afectan la salud de los araucanos.

ASAMBLEA APRUEBA PROYECTO DE ADICIÓN AL PRESUPUESTO DE RENTAS E INGRESOS Y GASTOS DE FUNCIONAMIENTO DE LA ADMINISTRACIÓN DEPARTAMENTAL.

0

Con presencia de los secretarios del gobierno departamental, la Asamblea aprobó en segundo debate con 10 votos a favor el proyecto de ordenanza número 163, “por medio del cual se adicionan recursos correspondientes al presupuesto de rentas e ingresos y gastos de funcionamiento del departamento de Arauca y se efectúan unas modificaciones en el presupuesto de gastos de funcionamiento para la vigencia fiscal comprendida entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2024”.

Desde la Secretaría de Hacienda se presentaron los detalles del plan presupuestal departamental para la vigencia 2024, atendiendo y respondiendo a las inquietudes de los diputados sobre la propuesta del ejecutivo. Más de 1.713 millones de pesos fueron adicionados, la mayoría provenientes de recursos Sin Situación de Fondos (SSF) por concepto del impuesto a vehículos.

La presidente de la Asamblea, Maricel Ortiz, destacó que una vez aprobado este proyecto, se procederá a su revisión, sanción y publicación conforme a los trámites correspondientes en la administración departamental.

Por su parte, Dumar Sebastián Sánchez, diputado ponente de la Comisión de Hacienda y Crédito Público, detalló que estos recursos se destinarán a la creación de nuevos rubros y la adición de recursos a los existentes, así como a la distribución del gasto en el presupuesto de funcionamiento para las unidades ejecutoras de la Secretaría General y la Secretaría de Hacienda.

El corporado destacó que desde la Asamblea se trabaja de manera conjunta con la administración departamental para avanzar en las metas establecidas en el Plan de Desarrollo 2024-2027, buscando siempre el bienestar y desarrollo del departamento de Arauca.

LA GOBERNACIÓN DE ARAUCA LLEGA A ACUERDOS CON EL MAGISTERIO ARAUCANO.

0

Tras varias horas de conversación entre el gobernador de Arauca Renson Martinez Prada y representantes de la Asociación de Educadores del Arauca – Asedar, la Central Unitaria de Trabajadores (CUT) subdirectiva Arauca, el Movimiento Político de Masas Sociales y Populares del Centro Oriente, y voceras de las manipuladoras de alimentos del Programa de Alimentación Escolar -PAE se logran acuerdos sobre sus peticiones.

Como resultado, Asedar ha manifestado que se levanta la jornada de asamblea permanente en el sector educativo, por lo que las actividades académicas se restablecerán en todas las instituciones educativas oficiales del Departamento.

Se invita a los padres de familia y la comunidad estudiantil a retornar a las aulas este miércoles 17 de julio de 2024.

Así, trabajamos de manera conjunta para asegurar el bienestar y los derechos de nuestros educadores, así como de los niños, niñas y adolescentes de todo el Departamento.