Inicio Blog Página 56

¡Vías para el Desarrollo!

0

✅ Por ello la tarde hoy sostuvo una mesa de trabajo con la directora (e) de Instituto Nacional de Vías y viceministra de Infraestructura del Ministerio de Transporte María Constanza García Alicastro el subdirector de Gestión Integral de Carreteras Nacionales ingeniero Álvaro Ruiz y la encargada del proyecto Colombia Avanza ingeniera Patricia Morales, tratando temas como:

📌 Avances de la mesa técnica del proyecto Colombia avanza para el tramo Arauquita – Saravena donde se incluyó la ejecución del puente Banadías 2, y la pavimentación de alrededor de 37 km de vía con una inversión de 150 mil millones de pesos.

📌 Compromiso por parte del Invias en invertir 32 mil millones de pesos para el mantenimiento de la vía Tame – Arauca.

📌 Se articulará una reunión entre contratistas, interventoría, Invias y la Gobernación para realizar mejoras en la vereda Chaparrito en el municipio de Arauca.

📌 Se adelantará adición presupuestal al contrato de invias 990/22 con inversión por 2 mil 500 millones de pesos para la intervención del puente internacional José Antonio Páez.

📌 El mandatario departamental y la funcionaria del INVIAS se comprometieron a buscar alternativas por finalizar la pavimentación de los 15.5 kilómetros de vía entre el municipio de Tame y Puerto Rondón.

Esta reunión estuvo acompañada por los representantes Germán Rozo y Karen Manrique, la secretaria de Infraestructura Dariana Manosalva, el coordinador de la Casa Fiscal Ing. Ronal Velandia, además de los alcaldes de Tame Miguel Bastos y de Puerto Rondón Arley Gallardo Lopez.

Gobernadores del país se pronuncian en contra de presunto plan para atentar contra el gobernador de Arauca Renson Martinez Prada

0

📮Los gobernadores de Colombia, representados en la Federación Nacional de Departamentos (FND), condenamos de manera enfática el
presunto plan para atentar contra el gobernador de Arauca, Renson Jesús Martínez; los pronunciamientos injuriosos y calumniosos en contra del gobernador del Caquetá, Luis Francisco Ruíz; y la intimidación a la ciudadanía a nivel nacional y en especial en Guaviare, para evitar su relación y cooperación con las Fuerzas Militares y de Policia, por parte de disidencias de las FARC.

📮De igual manera, rechazamos los hechos de violencia con los que de manera sistemática han afectado indiscriminadamente a la población civil, de los departamentos del Cauca y el Valle del Cauca; los atentados y el aumento en las extorsiones que azotan a los habitantes de Casanare; y las amenazas del ELN contra activistas políticos y líderes sociales en Arauca.

📮El camino hacia la paz no puede seguir siendo minado por el terrorismo. Expresamos nuestra solidaridad a nuestros gobernadores, Fuerzas Militares y de Policía que hoy ven en riesgo su integridad y respaldamos al Presidente de la República, doctor Gustavo Petro, en sus decisiones para avanzar en el proceso de paz y proteger la vida de los colombianos.
No podemos permitir que los actores armados ilegales, que burlan la disposición de negociación y atentan contra nuestras instituciones democráticas, avancen en su propósito de desestabilización.

📮Pedimos al Gobierno nacional acciones contundentes contra los violentos y enemigos de la paz.

Carlos Aridrés Amaya
Presidente
Federación Nacional de Departamentos

Juan Diego Patiño
Vicepresidente
Federación Nacional de Departamentos

Didier Tavera
Director ejecutivo
Federación Nacional de Departamentos
Y demás gobernadores de Colombia.

Celebrando el Mes de la Niñez con Alegría y Diversión en el Resguardo Indígena El Vigía

0

El objetivo principal de esta jornada fue disfrutar de momentos de juego y diversión junto a los niños, niñas y adolescentes, en compañía de sus padres, compañeros y familias.

La actividad liderada por la Gestora Social Departamental, Gleydis Torres, la Secretaria de Desarrollo Social, Mercedes León, y la Asesora de la Mujer, Breakin García, evidencia el trabajo a favor del bienestar y la protección de la niñez en la región, fundamental para impulsar iniciativas que garanticen un entorno seguro, saludable y lleno de oportunidades para todos los niños y niñas de Arauca.

La Gestora Social, Gleydis Torres resaltó de la actividad: “Fue una jornada maravillosa, donde los niños, niñas y adolescentes pudieron disfrutar del derecho al juego, participando de los diferentes juegos que preparamos para ellos y para compartir con sus compañeros de la comunidad”.

Cada semana, la Ruta 25 se embarca en un viaje para llevar entretenimiento y actividades recreativas a diferentes comunidades de nuestro Departamento, temáticas dedicadas a resaltar diversos derechos fundamentales de los niños y niñas, con especial énfasis en la salud y la paz. En esta ocasión, nos unimos a la comunidad indígena del Vigía para compartir momentos inolvidables, promoviendo valores como el respeto, la tolerancia y la participación activa.

Además de la alegría del juego, también se brindó una brigada de salud con atención médica para garantizar el bienestar integral de todos los participantes. Esta iniciativa reafirma nuestro compromiso con el cuidado y el desarrollo saludable de nuestra niñez, contribuyendo a mejores oportunidades y bienestar para todos.

Incendio que se mantiene activo en la vereda El Sinaí y el sector de Chipirón en el complejo petrolero de Caño Limón, se ha consumido más de 3 mil hectáreas a la fecha

0

Más de 3 mil hectáreas afectadas por los incendios que se registran a esta hora en la vereda El Sinai y el sector de Chipirón del complejo petrolero de Caño Limón, se registran a esta hora sostuvo el secretario de Gobierno del municipio de Arauquita, Yorle Mena, al expresar con preocupación que las llamas están próximas a llegar al Centro Poblado de Panamá de Arauca.

Mena manifestó que ya fueron suspendidas las clases en Panamá de Arauca, por el riesgo que se registra y se reactivó la ruta de emergencia en salud, debido a la cantidad de humo que se ha expandido en los lugares donde las llamas arrecian cada día con más fuerza, pese a que en los lugares están concentrados los cuerpos de bomberos de Arauquita, Tame y Arauca, desde hace más de dos días.

“El incendio del Sinai ha estado activo, viene desde el 22 de marzo y este hecho que hoy registramos consideramos ha sido el más grande que se ha presentado en el Departamento. Tenemos que agradecer a todas las entidades que nos vienen brindando su apoyo como SierraCol, la Fuerza Aérea Colombiana, La Policía Nacional, la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo y la Departamental y sobre todo la comunidad que no descansa un solo minuto para detener las llamas que están afectando sus cultivos”, apuntó.

De acuerdo con el reporte de la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres, en el país están activos 5 incendios, entre ellos figura el que se registra en el departamento de Arauca.